Home Artículos

Categoría: Artículos

Entrada
Cómo quitar el sarro en los perros de forma natural

Cómo quitar el sarro en los perros de forma natural

Fuente: El español Es posible que alguna vez hayas notado en tu perrito algunos de los principales síntomas del sarro en los dientes, algunos de ellos son el mal aliento, no querer masticar alimentos duros o la aparición de manchas. Si tu can tiene sarro acumulado no esperes para eliminarlo o llegará a producirle enfermedades...

Entrada
Enfermedades más comunes en los cachorros

Enfermedades más comunes en los cachorros

Fuente: American Kennel Club Traer a casa un nuevo cachorro es un momento emocionante , pero no todo son abrazos y golosinas, tenga en cuenta que su nueva mascota es susceptible a varias afecciones de salud. Las enfermedades más comunes de los cachorros se pueden evitar fácilmente si sigue algunas recomendaciones. A continuación te mostramos...

Entrada
Cinco consejos para cuidar la salud bucal en perros

Cinco consejos para cuidar la salud bucal en perros

Es muy importante establecer hábitos de cuidado bucodental y de llevar a cabo algunas sencillas recomendaciones de cuidado desde casa que ayudaran a evitar problemas futuros, como son el mal aliento, la placa o el sarro, que pueden afectar a su bienestar a lo largo de su vida.

Entrada
¡Por qué su gato necesita jugar y cómo hacerlo bien!

¡Por qué su gato necesita jugar y cómo hacerlo bien!

El juego en solitario es importante para los gatos, pero también lo es el juego interactivo con nosotros. Proporcionar oportunidades para jugar es uno de los principios centrales del bienestar de los gatos. En este artículo, conocerás cómo puedes involucrar al gato con el juego ¿Y por qué es tan importante? 

Entrada
Crianza de mascotas

¿Por qué los niños deberían tener un perro?

La investigación de un estudio australiano reciente reveló que los perros son buenos para el desarrollo social y emocional en la infancia y que, en comparación con los niños pequeños sin perros, los dueños de perros jóvenes eran significativamente menos propensos a tener problemas de conducta o problemas con sus compañeros.