Esta acción se da después del parto, y consiste en trasladar a sus crías a otro lugar e incluso las gatas las llevan hacia ti.
Fuente: expertoanimal.com
Un comportamiento singular del que estamos seguros te habrás dado cuenta #Catlover, es la acción que realizan las gatas postparto y consiste en trasladar a sus gatitos a otro lugar.
También lee
Consejos para evitar los pelos de tu mascota
10 cosas que ama tu perro y no lo sabías
Incluso, lo hacen varias veces durante los primeros días de los pequeños felinos, pero ¿por qué razón los mueven? Así mismo, es posible encontrar gatas que llevan a sus crías a sus cuidadores sin que ellos entiendan el motivo de este comportamiento.
Por todo lo anterior, en este artículo de Capu y Bigotes vamos a explicar por qué las gatas trasladan a sus gatitos refiriéndonos primero a los instintos del gato como especie, muchos de los cuales siguen presenten en los felinos domésticos.
Además, detallaremos por qué algunas gatas llevan a sus hijos con sus dueños y qué hacer en cada caso.
¿Por qué las gatas cambian de lugar a sus crías?
Para entender por qué las gatas mueven a sus hijos después del nacimiento, primero debes considerar que tu gatita es un animal independiente que conserva algunos hábitos instintivos de sus parientes salvajes. Mientras, disfruta de las comodidades, el cuidado y la comida que le brinda la vida hogareña, tu gata es un pequeño felino y lo demuestra, por ejemplo, a través de su poderoso instinto de caza y la forma en la que cuida a sus cachorros.
En la naturaleza, cuando se acerca el momento del parto, las gatas preñadas deben buscar un escondite o refugio donde puedan estar tranquilas y seguras para dar a luz a los cachorros. Y después de dar a luz, esta hembra es particularmente sensible y debe permanecer muy alerta para detectar cualquier amenaza y prevenir ataques de depredadores en los recién nacidos.
Así, cuando ven movimientos extraños o estímulos en su escondite, las gatas mueven a sus crías para asegurarse de que siempre estén en un refugio seguro. Del mismo modo, los gatos mueven a los cachorros para preservar la integridad del recién nacido y la continuación de la especie.
Debido a que los gatos recién nacidos no pueden ver ni oír bien, ya que nacen con los oídos tapados y los ojos cerrados, son especialmente vulnerables a los ataques de depredadores oportunistas y dependen de sus padres para sobrevivir.Este instinto, que comúnmente se conoce como ‘instinto maternal‘, es indispensable para la supervivencia de los felinos en la naturaleza.
Después de todo, la continuidad de una especie depende de su capacidad, no solo de reproducirse sino también de generar nuevos individuos lo suficientemente fuertes como para alcanzar la edad adulta y generar su propia descendencia. Por eso los gatos cambian a los cachorros de lugar.
¿Por qué mi gata me trae a sus crías?
Otra situación muy común entre las gatas que dan a luz en casa es observar que acercan a sus crías constantemente a la zona donde se encuentra su cuidador de confianza. Uno de los motivos es que ya hemos explicado, no considera que sus cachorros están en un lugar seguro en el nido y los lleva contigo porque tu le transmites esa seguridad.
Te recomendamos que intentes buscar un lugar de la casa tranquilo y aislado para trasladar a los pequeños con su madre y garantiza que ese sitio le agrada, de lo contrario, podrá rechazarlos y dejará de alimentarlos.
Otra solución es mover el nido al lugar en el que pases más tiempo, tanto para vigilar a los pequeños y asegurar que comen bien como para tener a la madre tranquila.
Deja un comentario