Se promueve intervenciones asistidas con perros en Uruguay

Las intervenciones asistidas con perros buscan aportar a la sociedad mediante el vinculo y contacto con el can. 

Fuente: teledoce.com

Fieles, cariñosos, juguetones y ahora terapeutas, así se presentan estos perros de la ONG uruguaya Iapuy, que utiliza el vínculo con los canes para facilitar la realización de actividades con niños para fines terapéuticos, educativos o recreativos.

También lee

¿Cómo prevenir las lombrices en los gatos?

10 cosas que ama tu perro y no lo sabías

Quienes realizan las intervenciones son duplas conformadas por un terapeuta y un can. Los beneficios de estas intervenciones asistidas son muchos, entre ellos, se trabaja la motricidad fina, en otros la comunicación, la ansiedad, los tiempos de espera, la marcha.

En otros casos se trabaja con grupos de niños con discapacidad motriz, parálisis cerebral y autismo dando como un resultado visible y sumamente positivo. 

El entrenamiento

Los perros están entrenados y no todos son de raza. Cada uno tiene su historia. Por ejemplo, Negro es un perro rescatado que vivía en una jauría en la calle y era agresivo. Tuvo una segunda oportunidad y hoy es un perro amigable, que le encanta jugar y ayuda muy bien a los niños en sus terapias.

Actualmente Iapuy realiza intervenciones en la escuela uruguaya Roosevelt, y en otros lugares. Así como visitas a hospitales y otras instituciones. Su objetivo es lograr que el sistema de salud—de dicho país—admita utilizar la herramienta de las intervenciones asistidas con perros y que otras instituciones se sumen a esta grata experiencia-

Iapuy ONG

El Equipo Interdisciplinario de Intervenciones Asistidas por Perros (IAPUy) es una asociación civil sin fines de lucro uruguaya destinada al desarrollo actividades con perros en organizaciones, instituciones o empresas que busquen introducir esta herramienta con la finalidad de alcanzar objetivos en sus prácticas habituales, sean estos recreativos, educativos o terapéuticos.

Nuestra propuesta intenta aportar a la sociedad y concretamente a los beneficiarios de los diferentes proyectos, la experiencia de vincularse sanamente con los perros, enriquecerse a través de su contacto y vínculo, así como también alcanzar los objetivos que se hayan establecido.

Deja un comentario