Aunque tengan la capacidad de digerir la lactosa, la leche no debe ocupar toda la dieta del gato.
Escribe: Redacción Capu y Bigotes
Si tienes un pequeño felino en casa, sabemos que te has hecho las siguientes preguntas: ¿los gatos pueden tomar leche de vaca? ¿es buena para ellos o, por el contrario, es perjudicial?
También lee
Sin duda, estas son algunas de las primeras preguntas que nos vienen a la cabeza cuando decidimos adoptar a un gato. Pues bien, en este artículo de Capu y Bigotes hablaremos del sistema digestivo del animal, detallaremos aquellos casos en los que es posible ofrecer este alimento, cómo hacerlo y lo más importante qué tipo puede tomar. ¡Sigue leyendo y descubre la respuesta!
Los gatos y la leche
Antes de indicar si la leche es buena para los gatos o no, es fundamental hablar de sus sistemas digestivo y de cómo el felino digiere este alimento. Como ocurre con nosotros los humanos, el tracto digestivo se encuentra en constante cambio, modificando la producción de ciertas enzimas en función de la alimentación que se siga, la cantidad de proteínas que se ingiera, de grasas, azúcares, etc.
De esta forma, resulta lógico que dichos cambios vayan sujetos, también, a las distintas etapas del crecimiento. En ese sentido, durante el periodo de lactancia de leche, el tracto digestivo del cachorro también disminuye la producción de la lactosa, llegando en algunos casos a desarrollar intolerancia a la lactasa.
Este mismo proceso también puede suceder en los humanos, de ahí que el porcentaje de intolerantes a la lactosa sea tan elevado. Sin embargo, como apuntamos, no todos los gatos ven afectada de forma tan radical la producción de la enzima y, por ende, algunos de ellos tienen la capacidad de tolerar la leche durante la edad adulta.
En especial aquellos felinos que tras el destete continúan bebiendo leche de vaca, tienden a continuar generando lactasa. No obstante, aunque tengan la capacidad de digerir la lactosa correctamente, cabe destacar que la leche no debe ocupar toda la dieta del gato.
¿Los gatos pequeños pueden beber leche?
Lo ideal es que se alimente mediante la leche materna. Si, lamentablemente estás al cuidado de un gatito que ha quedado huérfano, no es recomendable darle leche de vaca porque la composición es distinta a la leche materna, y por lo tanto, el animal no estaría recibiendo los nutrientes, los lípidos y las proteínas que necesita.
A la fecha, ya podemos disponer de preparados que simulan la leche materna de la gata, pero recomendamos acudir al veterinario para que recomiendo que le tipo de leche es la mejor para tu gato, según la edad que tenga.
Ahora bien, si el gato en cuestión es cachorro todavía pero ya ha sido destetado, podemos ofrecer pequeñas cantidades de leche para ver si su cuerpo la digiere correctamente. Si no presenta ningún problema, podemos decir que el gato pequeño puede beber leche de vez en cuando, siempre como complemento y nunca como ingrediente principal.
¿Qué pasa con los gatos adultos?
Como hemos visto anteriormente, la mayoría de gatos tienden a reducir de forma progresiva la producción de lactasa tras el destete. Esto significa que, debido a la deficiencia de la enzima o la completa desaparición de la misma, muchos de ellos pueden desarrollar intolerancia a la lactosa.
Esto se conoce como lactosa al azúcar que compone la leche, constituido por glucosa y galactosa. Para digerirla, el cuerpo produce de forma natural en el intestino delgado la enzima lactasa, la cual se encarga de descomponerla para transformarla en azúcares simples y, por tanto, facilitar su absorción.
Deja un comentario