¿Qué hacer si mi cachorro muerde todo?

Los cachorros muerden todo manifestando así su conducta exploratoria típica de las crías de numerosas especies.

Fuente: expertoanimal.com

Este comportamientos lo hemos experimentado todos al tener un cachorro en casa que muerde absolutamente todo. Por  ende, es normal que nos preguntemos a qué edad los perros dejan de morder todo.

Esta conducta puede llegar a resultar problemática para algunos cuidadores, sobre todo si no entienden a qué se debe semejante comportamiento o incluso piensan que el animal lo hace por maldad.

Te puede interesar

¿Los gatos pueden beber leche?

¿Qué raza de perros son propensas a engordar?

A continuación explicaremos las verdaderas causas de porque muerde todo, y qué hacer.

Muerde todo 

Una de las características que más definen a los cachorros es su obsesión por morder zapatos, juguetes, muebles, la ropa e incluso hasta nosotros mismo. Y es que, nuestro cachorro no para de morder, pero en ningún caso lo hace por maldad, solo sigue sus instintos.

Estos pequeños van a manifestar la conducta exploratoria típica de las crías de numerosas especies. Gracias a ella descubren su entorno y sus propios límites, lo que resulta imprescindible para adquirir enseñanzas que le van a servir durante toda su vida.

Al carecer de manos, la boca del can se vuelve una herramienta fundamental para la manipulación. Además, tendrán lo que se conoce como dientes de leche—al igual que los humanos—estos están presenten en la primera etapa de la vida, son menos, más pequeños, y más finos que los que constituirán la dentadura definitiva.

Después, los cachorros comienzan a perder estos dientes y a sustituirlos por los de adulto, esto en un periodo de cuatro meses. Este proceso fisiológico se ha relacionado con un mayor deseo de morder.

Mi cachorro me muerde

Para los cachorros morder resulta una conducta normal y que probablemente pueden conservar de adultos, pero no significa que sea deseable. En consecuencia, debemos impedir que los mordiscos se dirijan a nosotros.

Un cachorro de un par de meses que nos mordisquea los dedos resulta hasta gracioso, pero lo ciertos es, que muchos cuidadores lo evitan. Porque lo que resulta admisible en un cachorro, puede ser peligroso o hasta dolorosos en un perro de edad adulta.

Incluso aunque sea de una raza miniatura y este jugueteando, no debemos dejar que nos muerda. Para educarlo, basta con interrumpir de inmediato el ‘juego’ ofreciéndole un juguete apto. Repite la acción las veces que sea necesario.

¿Qué hacer si mi cachorro muerde todo?

Si continúa mordiendo todo y no desiste por mucho que le llamemos la atención, debes fijarte en sus condiciones de vida. Si pasa mucho tiempo solo, no dispone de suficientes estímulos o se encuentra frustrado o estresado, puede desarrollar conductas destructivas, más allá de los mordisqueos normales.

Para corregir estas situaciones es necesario que cambiemos su rutina de vida, empezando en mejorar su enriquecimiento ambiental, pero también le proporcionaremos más atención, más compañía, más paseos y ejercicio son los imprescindibles para reducir la ansiedad.

En ocasiones, el cachorro muerde todo y no desiste por mucho que le llamemos la atención. En estos casos debemos fijarnos en sus condiciones de vida. Si pasa mucho tiempo solo, no dispone de suficientes estímulos o se encuentra frustrado o estresado, puede desarrollar conductas destructivas, más allá de los mordisqueos normales.

Por último, si no somos capaces de reconducir la situación, la solución pasa por contactar con un veterinario especializado en comportamiento canino o un etólogo. Son los profesionales indicados para tratar problemas conductuales. Podrán aconsejarnos y explicarnos a qué edad el perro dejaría de morder todo y cómo calmar a un cachorro que muerde.

¿Cuándo dejarán de morder?

Hemos visto qué factores explican la conducta mordedora de los cachorros. A ellos podemos recurrir para saber a qué edad los perros dejan de morder todo. Así, hacia los siete meses la dentadura del perro será ya la definitiva. Este hecho va a disminuir la necesidad de morder objetos.

Pero, como con seis meses la mayoría de las razas van a continuar siendo cachorros, es decir, juguetones y exploradores, es posible que estas conductas se prolonguen durante unos meses más. En conclusión, la edad a la que los perros dejan de morderlo todo se situará aproximadamente en los doce meses.

Deja un comentario