¿Cuántos años puede vivir tu perro?

Un perro de 1 año tendría su equivalente en ‘edad humana’ en un niño de 12 y, un perro de 2 años, con una persona de 24. A partir de entonces, se añaden cuatro años por cada 365 días.

Escribe: Redacción Capu y Bigotes

El perro desde hace años se ha convertido en un miembro más de los hogares alrededor del mundo.

Tanto es así que su partida duele tanto —y a veces hasta más— que la pérdida de un ser humano perteneciente a nuestra a familia.

Las situaciones del deceso de nuestro amigos peludos pueden ser diversas, pero en muchos casos tiene que ver con la edad de la mascota.

Es por ello que queremos informarles #PetFriends sobre cuántos años como máximo puede vivir un perro.

Primero, es importante recalcar que la edad de los perros no es la misma en años que la de un humano, es decir, los canes envejecen más rápido durante los primeros dos años de vida, pero todo varía de acuerdo a la raza.

Tipos de raza

Raza grande

Madura más rápido y viven menos. A los 5 años consiguen un alto nivel.

Raza mediana

Tiene alrededor de 7 años para legar a la fase avanzada.

Raza pequeña

No alcanzan hasta los 10 años.

Expectativa de vida

Un perro de 1 año tendría su equivalente en ‘edad humana’ en un niño de 12 y, un perro de 2 años, con una persona de 24. A partir de entonces, se añaden cuatro años por cada 365 días.

Tras conocer que el envejecimiento de nuestros canes es más rápido, calcularemos cuántos años pueden vivir este tipo de mascotas.

Perros pequeños: 12-17 años (Chihuahua, Salchicha, Pomeranian, Poodle).

Medianos: 10-15 años (Bulldog Francés, Schnauzer, Beagle, Bull Terrier).

Grandes: 8-12 años (Boxer, Labrador Retriever, Golden Retriever, Pastor Alemán).

Gigantes: 6-11 años (Gran Danés, Terranova, Mastín).

Deja un comentario