Cómo afecta la diabetes a los perros y  gatos

Fuente: Animals Health

La diabetes es una enfermedad que afecta tanto a perros como a gatos. De acuerdo a un estudio de Animal’s Health, hay una relación en compartir el riesgo de padecer diabetes entre los propietarios y sus mascotas.

Diabetes en los gatos

En cuanto a la enfermedad en gatos, según explica el Grupo de Especialidad de Medicina Felina (Gemfe) de la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (Avepa), se produce por falta de secreción de insulina por parte del páncreas o bien por una resistencia a la acción de esta.

“En los gatos parece ser muy parecida a la diabetes de tipo 2 de los humanos, en la que podemos tener una alteración en la producción de insulina por parte del páncreas, pero lo más importante es que se produce una resistencia a su acción por parte de los tejidos”, explicaron los especialistas de Gemfe.

Una correcta alimentación en los gatos puede prevenir patologías como la diabetes o del tracto urinario inferior.

Diabetes en los perros

La diabetes es una enfermedad que también está presente en animales de compañía como los perros. De hecho, esta enfermedad tiene un impacto en el comportamiento y la adaptación de la mascota y puede ser clave para una detección precoz de la enfermedad.

El experto veterinario Jaume Fatjó, ha ofrecido tres claves para detectar si perros y gatos sufren diabetes.

“Aunque no existe un único patrón de cambio, podemos observar los siguientes: aumento del consumo de agua; aumento del consumo de alimento; y cambios en el humor como, por ejemplo, un aumento de la irritabilidad”, advierte Fatjó.

El sector de la salud animal en el mundo está realizando esfuerzos para concienciar de la importancia de prevenir la diabetes en los animales de compañía.

Aunque las visitas regulares al veterinario pueden ser muy importantes contra enfermedades como la diabetes, la alimentación de los animales también juega un papel relevante en la prevención de patologías.

Deja un comentario