Con el propósito de reducir el número de animales abandonados, WUF impulsa campaña de esterilización para perros y gatos.
Fuente: El Comercio
¿Qué hacer para reducir el impacto negativo que genera el abandono y reproducción indiscriminada de animales? Muchos expertos coinciden en que la gran solución es esterilizar.
WUF, asociación sin fines de lucro que promueve la adopción de perros y la tenencia responsable, lanzó una nueva campaña.
También, te puede interesar
Así, toda esta semana la campaña se enfocará en explicar los beneficios de esterilizar y castrar perros y gatos, especialmente si andan en la calle.
A través de un vídeo de WUF, personajes públicos explicaron la importancia de la esterilización para el control de la sobrepoblación y la salud pública.
“Esterilizamos para que no hayan más animales abandonados ni atropellados, más animales enfermos y desamparados, para evitar epidemias, peleas, ataques, y más bolsas de basura rotas por el hambre”, comentó a WUF el Dr. Francisco Bryce.
Este médico veterinario lleva más de 13 años dirigiendo la Posta Oasis.
Se trata de un centro veterinario ubicado en Villa El Salvador que ofrece atenciones diversas a costo social.
Además, su principal actividad son las esterilizaciones, y en todo este tiempo, estima haber realizado más de 36 mil esterilizaciones y castraciones.
“Suena bastante, pero en realidad sigue siendo un granito de arena”, manifestó el médico veterinario y activista.
“Para ver un verdadero impacto, habría que lograr una reducción anual del 20% de la población de animales callejeros en 3 años”, añadió Bryce.
WUF impulsa campaña de esterilización para perros y gatos
Hasta hace algunos años, en el Perú se escuchaba poco o nada sobre la esterilización o castración de mascotas.
Sin embargo, cada vez más municipalidades y organizaciones crean consciencia sobre el tema y realizan campañas.
Esto, está invitando a las personas ya sea a tomar acción o a empezar a informarse y discutirlo en familia.
La cirugía es sencilla, requiere de anestesia general y la recuperación dura en promedio tres días.
En el caso de los machos, que son castrados, el procedimiento es más sencillo aún, y el tiempo de recuperación es menor.
Deja un comentario