¿Tu gato tiene las pupilas muy dilatadas y no sabes por qué?

¿Por qué los gatos tienen las pupilas dilatadas? Este artículo te explica los motivos, que pueden ser emocionales o de salud.

La contracción y dilatación de las pupilas tiene como objetivo principal permitir la entrada de más o menos luz. Así, el gato puede ver mejor, tanto de día como de noche. Sin embargo, si tu gato tiene las pupilas dilatadas todo el día o presenta una pupila más dilatada que otra, quiere decir que algo le ocurre.

Además del lenguaje corporal, los gatos utilizan sus ojos para comunicarse con nosotros, otros gatos y animales de distintas especies. Para muchos, la mirada de un felino es una de las misteriosas debido a la forma tan característica de sus pupilas. Pero, ¿qué ocurre cuando están completamente redondas? En general, las pupilas de los gatos suelen parecerse a una línea vertical, no a un círculo. Entonces, ¿por qué a veces las tienen dilatadas? A continuación, explicaremos por qué un gato puede tener las pupilas dilatadas.

¿Cómo son los ojos de los gatos?

A lo largo de los años, el gato doméstico ha ido evolucionando y adaptando uno de sus hábitos naturales, como por ejemplo, la caza. Los ancestros de los actuales gatos eran animales nocturnos que aprovechaban la oscuridad de la noche para alimentarse y, a la vez, protegerse de posibles depredadores. Esto era posible gracias a la anatomía de sus ojos, la cual proporciona a este animal una excelente visión nocturna.

Para ello, el gato dilata las pupilas todo lo posible para favorecer la entrada de una mayor cantidad de luz. Además, en los ojos de este animal se encuentra un tejido llamado tapetum lúcidum; este tejido permite absorber y retener la luz antes de alcanzar la retina. Es por eso que el gato puede ver tan bien en la oscuridad.

Durante el día, el gato contrae la pupila y la mantiene más o menos cerrada, en función de la cantidad de luz que haya. En general, encontramos la pupila de los gatos con tres formas distintas: vertical, elíptica y redonda. Si hay mucha luz en un espacio, el gato tendrá la pupila vertical porque no necesitará la entrada de tanta luz. Mientras que si el espacio está oscuro, el gato la tendrá dilatada para captar toda la luz que pueda.

La entrada o no de luz no es el único motivo que lleva al gato a contraer o dilatar sus pupilas, puesto que en muchas ocasiones lo muestra como acto reflejo que muestra su estado de ánimo o de salud. En general, la forma redonda de las pupilas no es habitual. De manera que, cuando las tiene dilatadas, quiere decir que el gato no está relajado.

Centrándonos en aquellas causas relacionadas con las emociones y los sentimientos, las pupilas en los gatos expresan:

1. Excitación: cuando un gato está muy excitado o nervioso, como durante una sesión de juegos, es normal que presente las pupilas redondas o elípticas. Esta misma excitación también puede suceder por estrés o ansiedad.

2. Satisfacción: en situaciones que le producen felicidad, el gato suele dilatar las pupilas como acto reflejo. Un ejemplo de ello es cuando le damos comida.

3. Miedo: si el gato tiene las pupilas dilatadas y los ojos muy abiertos, es posible que sienta miedo o temor por algo. Esto puede ocurrir por un ruido fuerte, una situación o un cambio.

4. Agresividad: los gatos dilatan sus pupilas cuando miran fijamente a su presa y se disponen a atacar. Si observas al tuyo en una actitud similar, es posible que se sienta amenazado por algo.

Dilatación de las pupilas como síntoma

Hay ciertas patologías y afecciones que muestran en su sintomatología la dilatación de las pupilas. Si la luz que hay en el ambiente es normal, no hay factores estresantes ni estimulantes, pero aun así, el gato tiene las pupilas muy dilatadas, es el momento de acudir a un veterinario.

Posibles causas de salud que pueden provocar la dilatación de las pupilas:

  • Glaucoma
  • Uveítis
  • Insuficiencia renal
  • Hipoglucemia
  • Virus de la leucemia felina
  • Algunos tipos de cáncer
  • Envenenamiento
  • Traumatismos en la cabeza
  • Molestias o lesiones oculares
  • Anisocoria

Los problemas mencionados anteriormente presentan otros síntomas que debemos identificar para comentarlos con el veterinario. Es importante resaltar que la anisocoria sucede cuando el gato tiene una pupila mucho más dilatada que la otra. Es un síntoma que puede desarrollarse a raíz de otras enfermedades.

Aunque, hemos comentado que no es habitual que un gato tenga las pupilas dilatadas, no siempre esta dilatación es motivo de alerta. En la mayoría de ocasiones, esta dilatación está relacionada con la entrada de luz para una mejor visión. No obstante, siempre es recomendable conocer bien a nuestro gato, para saber identificar si la dilatación se debe a un problema emocional o de salud.

Asimismo, hay razas con una mayor predisposición a mostrar la pupilas dilatadas, sin que ello suponga un problema, como le gato británico de pelo corto.

Deja un comentario