Te mostramos estas 7 señales para que sepas si tu mascota es feliz.
Siempre está dispuesto a jugar o pasear contigo
El deseo de actividad física es una de las señales de que tu perro es feliz más claras. Si tu mascota siempre está dispuesta a jugar contigo, a mover su cola, a animarse a cualquier persecución o cariño, entonces quiere decir que su estado de ánimo es inmejorable.
Además es importante que tu animal tenga voluntad y ganas de salir a dar un paseo, de divertirse fuera que es donde ocurren la mayor parte de las cosas interesantes para tu mascota.
No pierde el apetito por nada del mundo
En este aspecto los animales son muy similares a nosotros: tener apetito es sin duda una señal de salud y bienestar, por eso si tu mascota come las porciones que le sirves sin reparos y de manera animada está muy claro: es feliz y se siente a gusto.
Son muchas las razones por las que tu perro deja de comer, desde que se siente aburrido del pienso, pasando por el hecho de que ha probado otra comida y le gusta más, hasta problemas de salud y anímicos. Si este es el caso, lo mejor es llevarlo a un veterinario.
Duerme el tiempo adecuado
Un perro saludable puede dormir hasta 16 horas al día dependiendo de la raza, aunque los cachorros pueden alcanzar las 20 horas descansando. Tu mascota descansa la mayor parte del tiempo en la noche, alrededor de 10 horas, pero también puede echar algunas siestas durante el día, lo cierto es que cuando tú estás por ahí tu perro también estará activo y dispuesto a jugar, salir, pasear o lo que sea.
Si tu animal pasa gran parte del día durmiendo, acostado y con apariencia triste, entonces algo le ocurre y es importante consultarlo con un especialista. En nuestro artículo cuánto debe dormir un perro te aclaramos el tiempo estimado según el tamaño de tu mascota.
Te muestra su barriga para que le des cariño
Cuando un perro nos muestra su barriga para que la acariciemos nos dice muchas cosas: que confía en nosotros, que le gusta nuestro afecto y sobre todo que está dispuesto a recibir cariño y atención. Esta es una de las señales de que tu perro es feliz porque evidencia vulnerabilidad y confianza absoluta en ti.
Le gusta estar cerca de sus dueños
Un perro feliz adora la compañía de quienes él considera como su familia, disfruta estando cerca de sus dueños y compartiendo cada momento en el hogar. Se trata de una mascota que forma parte de nuestra vida por completo, que se sienta junto a nosotros o que nos recibe cuando llegamos a casa.
Si tu perro siempre está listo para un momento familiar, no hay duda de que se siente como en casa.
Es curioso
La curiosidad es parte del carácter de los animales y, al igual que ocurre con los humanos, evidencia un claro interés por el mundo que les rodea. Un perro feliz y animado siempre estará dispuesto a revisar esa caja que ha aparecido en el comedor, a olfatear esa bolsa de comida que ha llegado a casa y a inspeccionar cualquier situación o persona que le resulta nueva y especial.
La apatía en los canes puede ser una señal de depresión o enfermedad, lo que nos sirve como alerta para saber que el perro no está bien.
Todo su cuerpo indica que se siente a gusto contigo
Si buscas más señales de que tu perro es feliz simplemente obsérvale: un perro contento mueve su cola cuando juega o sale, se deja acariciar, se acerca a nosotros para recibir nuestra atención y amor, tiene ojos brillantes, mirada atenta, una postura corporal siempre lista para la actividad y deseos de explorarlo todo y pasarlo bien.
Su cuerpo, su mirada y la manera en la que se relaciona con nosotros indican, sin duda, que el animal está cómodo y contento.
Y…¿Cómo sé si mi perro es infeliz?
Así como hay señales que indican que tu mascota es feliz, hay otras que evidencian que tu perro es infeliz, está enfermo, estresado, con miedo o no se encuentra bien anímicamente. Algunas de las señales de que tu perro no es feliz son:
- Apatía, el animal no quiere jugar y pasa gran parte del día durmiendo.
- Poco apetito.
- Falta de curiosidad o interés.
- Comportamiento destructivo, revela que el animal sufre de ansiedad.
- Ojos tristes y apagados.
- Postura corporal cabizbaja, la cola no está arriba o en movimiento sino muchas veces entre las patas.
Si has detectado cualquiera de estas conductas, es momento de descubrir qué pasa. Puede que no estés dando a tu mascota la atención que necesita ofreciéndole buenos paseos o momentos suficientes de juego, quizá su alimentación es inadecuada o el animal sufre de estrés o depresión. Además se deben descartar problemas físicos y enfermedades, por ello lo mejor es acudir a un veterinario.
Deja un comentario