Requisitos para la salida e ingreso de mascotas al país

Fuente: Senasa Contigo

Conocer los requisitos para la salida y el ingreso de mascotas es importante para programar tu viaje de forma adecuada. Así, evitamos inconvenientes de última hora al viajar con los engreídos de la casa.

Salida de mascotas

El propietario debe presentarse en las oficinas del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) con la siguiente documentación para obtener el Certificado Zoosanitario de Exportación:

  1. Solicitud dirigida al jefe del área de Sanidad Animal con permisos sanitarios de importación o los requisitos sanitarios establecidos por la autoridad oficial competente del país de destino.
  2. Certificado de salud vigente (en formato del Colegio Médico Veterinario del Perú) emitido por un Médico Veterinario Colegiado de la práctica privada, indicando el estado de salud del animal, las desparasitaciones (interna y externa) u otro tratamiento recibido.
  3. Certificado de vacunación vigente (en formato del Colegio Médico Veterinario del Perú) emitido por un Médico Veterinario Colegiado de la práctica privada. La vacunación antirrábica a animales mayores de 3 meses o de acuerdo a lo exigido por el país destino).

Consideraciones especiales

  • Resultados favorables de la titulación de anticuerpos de la rabia (cuando corresponda, según el requisito del país de destino).
  • Constancia de desinfección del kennel (cuando corresponda, según el requisito del país de destino).
  • Constancia de implante de microchip que cumpla con la Norma ISO 11784 o ISO 11785 (cuando corresponda, según el requisito del país de destino).
  • Perro sin pelo del Perú: debe contar con una constancia de exportación emitida por el Comité Nacional de Protección del Perro sin Pelo del Perú.
  • Boleta de Pago o validación de pago en el sistema (98 Soles).
Nota: Puede contactar con el puesto de control del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez al 5751599 o 5751486.

Ingreso de mascotas

El propietario o apoderado de la mascota (perros y gatos) debe presentar los siguientes documentos:

  1. Solicitud con sus datos y de la mascota respectivamente (Formato cod.: CA- 02/03).
  2. Certificado sanitario de exportación original emitido por la autoridad oficial del país de procedencia donde consigne la siguiente información:
  • Vacunas vigentes para perros: parvovirus canino, distemper canino, hepatitis canina, leptospirosis y rabia.
  • Vacunas vigentes para gatos: panleucopenia felina y rabia.
La vacuna de rabia es obligatoria para ambas mascotas a partir de los 3 meses de edad.
  • Desparasitación (interna y externa) realizada dentro de los 15 días previos del viaje.
  • Estado de salud de la mascota.
  • Boleta de pago o validación de pago en el sistema (99 Soles).

Deja un comentario