Fuente: Veterizonia
Son muchos los factores que influyen en que tu cachorro tenga diarrea, algunos de los cuales son fáciles de tratar, aunque otros pueden tener una seriedad más elevada y precisan de atención médica inmediata.
Algunas veces un cachorro tiene diarrea por sufrir una gastroenteritis común que le provoca estos síntomas de forma moderada, y que incluso, llegan a remitir solos.
Si tienes dudas te aconsejamos que acudas al veterinario pero a continuación vamos a darte algunas claves que te ayudarán a detectar si la diarrea de tu perrito es un asunto grave o pasajero.
Factores que debes tener en cuenta si tu cachorro tiene diarrea:
- La duración: Si dura más de uno o dos días acude al veterinario.
- El olor: Si la diarrea es maloliente puede ser causa de enfermedad que precise atención veterinaria.
- Sangre en la diarrea: Si esta se presenta con sangre puede tener un problema en su aparato digestivo o algún tipo de lesión interna. Acude de urgencias al veterinario.
Causas frecuentes de la diarrea en cachorros
- Parásitos intestinales: Parásitos como las lombrices intestinales provocan diarrea en los cachorros y esta puede persistir durante varios días si no se trata. Acude al veterinario si esto sucede, necesitará una muestra para que la analice y que determine el tratamiento a seguir.
- Cambios en la alimentación: Cuando adoptamos a un nuevo cachorro solemos cambiar su alimentación simplemente dándole otra marca de alimento. Hasta que se acostumbre puede causarle diarreas, si persiste consulta con tu veterinario que otro tipo de alimentación puede recomendarte.
- Infecciones bacterianas: Si lo diagnostica tu veterinario te recetará antibióticos para la diarrea de tu cachorro.
- Infecciones víricas: Hay enfermedades serias que afectan a cachorros no vacunados como el moquillo y sobre todo el parvovirus provocarle a tu peludo diarrea. Si no está vacunado acude de inmediato porque pueden provocarle la muerte en menos de 48 horas.
- Ingesta de objeto extraño o tóxico: los cachorros son muy curiosos y todavía no diferencian ‘que es comida de lo que no lo es’. No dejes a tu perro desatendido y menos en lugares donde pueda haber sustancias tóxicas o elementos peligrosos. Si crees que ha comido algún material tóxico llama al veterinario de inmediato.
- Diarrea acompañada de vómitos: “Mi cachorro tiene diarrea y vomita”, esta frase la hemos escuchado muchas veces en nuestra clínica veterinaria. En este caso acude directamente al veterinario porque podría correr riesgo de morir deshidratado y ser síntoma de infecciones víricas.
Si tu cachorro tiene diarrea no lo pierdas de vista y presta atención a los síntomas, porque los cachorros son más frágiles que los perros adultos y su estado de salud puede empeorar de manera rápida.
Deja un comentario