La nueva ley, que entrará en vigor en los próximos seis meses, incluye multas de hasta 4 mil dólares.
Escribe: Redacción Capu y Bigotes
Australia ha dado un paso más en la defensa de los animales y la protección de su bienestar, al aprobar recientemente una ley que permitirá multar a aquellos que mantengan a sus mascotas encerradas durante más de 24 horas y no lo saquen a pasear durante ese tiempo.
También lee
Dos tercios de gatos persas sufren problemas de salud
Tendencias humanas se reflejan en los animales de compañía
La reciente ley fue promulgada en territorio de la Capital Australiana (ATC, por sus siglas en inglés) convirtiendo a este estado federal —al que pertenece Canberra— en el primero en cambiar el estatus de los animales, que pasan de ser considerados una ‘propiedad’ a ser reconocidos como ‘seres que sienten’.
La nueva ley, que entrará en vigor en los próximos seis meses, incluye multas de hasta 4 mil dólares para los propietarios que no paseen a su mascota en un periodo superior a 24 horas o que no le proporcionen comida, agua, refugio, un entorno limpio e higiénico y atención médica.
La ley contempla, por ejemplo, que, si un propietario permite que las uñas de su perro o gato crezcan hasta poner en riesgo el bienestar de su mascota o si la piel del animal se ha llenado de pulgas por un cuidado deficiente, podrá ser castigado con un año de cárcel.
La ley incluye “inspectores de bienestar animal”. También habrá restricciones adicionales para los dueños de tiendas de mascotas y criadores, así como sanciones para quienes participen en actividades violentas con animales, como peleas de perros, que se exponen a multas de hasta 48 mil dólares y una sentencia de tres años de prisión.
No obstante, existen excepciones que no conllevarán sanción, como tener un perro en un jardín donde pueda moverse libremente o encerrarlo por su propia seguridad y bienestar.
Deja un comentario