Conoce las enfermedades de invierno más comunes en gatos

Fuente: AniCura

Con la llegada del invierno y el cambio de clima, crece la incidencia de algunas enfermedades en nuestros gatitos. Así que, si cuentas con un minino en casa o estás pensando en adoptar uno, no está de más que conozcas qué medidas puedes tomar para prevenirlas.

Complejo respiratorio felino

Este término se usa en veterinaria para definir una serie de enfermedades de carácter respiratorio y que afectan a los gatos. Esta infección, en líneas generales, suele estar causada por Herpesvirus, Calicivirus, Clamidia o Bordetella, y tiene un carácter contagioso.

Entre los síntomas más frecuentes está la conjuntivitis, falta de olfato y pérdida del apetito, decaimiento, dificultades respiratorias, fiebre, estornudos o llagas en la lengua.

El tratamiento para actuar frente a esta enfermedad, es muy importante recordar que dependerá de la situación de cada paciente tras la valoración de un veterinario.

Problemas en las articulaciones

Durante los meses de invierno, es frecuente que aquellos gatos de avanzada edad o con problemas articulares, pueda aparecer atrofia y con ella dificultades de movimientos, dolor o inflamaciones musculares.

¿Qué hacer para prevenir que tu gatito se enferme?

Entre las recomendaciones profesionales están:

  • Evitar que estos estén expuestos a cambios bruscos de temperatura.
  • Favorecer refugios para aquellos animales que pasen la mayor parte del tiempo en el exterior.
  • Que nunca les falte comida y agua limpia.

Recuerda que ante cualquier comportamiento extraño o sospecha de que tu gatito pueda estar enfermo, no dudes en consultar con el veterinario.

Deja un comentario