Empresa asiática ha empezado a clonar animales desde el 2017. Hasta el momento tienen 41 casos de éxito. clonar a tu mascota
Fuente: Gestión
Cada vez más personas están interesadas en clonar a sus mascotas tras no poder superar la muerte de sus compañeros. Así informó el organismo profesional Pet Fair Asia y la web Goumin.com. Realizar este tipo de experimentos, a cargo de la empresa Sinogene, puede llegar a costar desde US$ 35,000 en gatos hasta US$ 53,000 en perros. Este gran interés de revivir de alguna manera a estos animales se debe a que en las ultimas décadas los chinos se han aficionado con sus mascotas domésticas, que en la época de Mao Zedong estaban prohibidas.
Asimismo, Sinogene ha obtenido un gran avance en la clonación de mascotas, pues han logrado clonar a un gato por primera vez. Huang Yu, propietario de este animal, sintió la alegría de que los resultados del experimento fueran exitosos. Se parece en más de un 90%. Espero tenga la misma personalidad que el original, declaro el joven de 23 años.
El exitoso caso de este gato podría ser un gran avance por parte de Sinogene para la clonación de pandas, algo que China lleva intentando más de 20 años. Chen Dayuan, experto de la Academia China de Ciencias, informó que ya hace un tiempo que su organización estaba estudiando clonar un panda utilizando una gata como madre portadora. Aunque este animal es mucho más grande que un gato en la edad adulta, al nacer su tamaño es similar y la gestación dura entre dos y tres meses. clonar a tu mascota
Deja un comentario