Nuestras mascotas se aburren durante la cuarentena en casa. Para evitarlo, estos consejos para estimular a tu perro te ayudarán. Toma nota #PetFriend.
Fuente: Diario Ok
Los perros necesitan gastar energía, pero debido a la cuarentena sus paseos son muy cortos y se aburren en casa. La estimulación es necesaria para los perros, tanto física como mental. A las mascotas les gustan los desafíos, adoran ejercitar sus sentidos y sufren cuando les encierran. Por eso, te damos algunos consejos que te ayudarán a estimular a tu perro y mantenerlo activo en casa.
Consejos para estimular a tu perro
Es normal que durante estos días notes a tu perro decaído, con poco apetito o un tanto ansioso. Estas conductas son consecuencia del encierro por la cuarentena. Pero puedes ayudar a tu perro a sentirse mejor realizando diversas actividades y ejercicios.
Estimula su olfato
Los perros utilizan mucho su olfato cuando salen a pasear, pero en casa también puede ejercitarlo y esto es necesario para que reduzcan su estrés. Para ello, puedes hacer algunos juegos con él, como esconder recompensas de comida en la casa.
Si quieres que tu perro ejercite su olfato y también su inteligencia, utiliza cajas o tuppers y esconde algunas golosinas en ellos. Tu perro deberá olfatear y elegir para tener su premio. De esta forma puedes organizar varios juegos, apilando las cajas o colocándolas en un sitio oculto dentro la casa, para que corra y las busque.
Juegos para hacer con tu perro
Un perro sano necesita jugar, especialmente si es un cachorro. Los veterinarios aconsejan jugar con nuestra mascota al menos 2 veces al día, durante unos 5 a 20 minutos. Hay algunos juegos clásicos que ellos adoran, como traer de vuelta un hueso o una pelota.
Pero también puedes probar juegos nuevos, así lo estimulas durante la cuarentena y aprovechas el tiempo para compartir tiempo con tu perro: saltar para alcanzar un juguete colgado, dar vueltas sobre sí mismo mientras juegas con él o alcanzarte mientras corres para quitarte un juguete.
Adiéstralo
Esta es una oportunidad ideal para adiestrar a tu perro. Si aún no hace sus necesidades afuera, es lo primero que debe aprender. También puedes adiestrarlo para que aprenda cuándo parar, mientras muerde un trapo o una cuerda. Para variar, enséñale algunos pequeños trucos, como traer su collar a la hora de salir, sentarse mientras espera que le sirvas su comida, etc.
Mantén sus rutinas
Es importante que tu perro mantenga sus rutinas, pues esto le ayudará a controlar su ansiedad. Cuando sales a dar su paseo del día, haz lo mismo que haces siempre, pero en menos tiempo. Tampoco es aconsejable que cambies el horario de sus comidas, pero si no hace ejercicio, evita que coma demasiado.
¿Juegas con tu perro? Cuéntanos cuál es tu forma de estimular a tu perro durante la cuarentena.
Información relacionada
Evita que tu perro se estrese por la cuarentena
Pelo de las mascotas puede portar el COVID-19
Mujer conversa con su perro sobre el coronavirus y la respuesta conmueve en las redes
Covid-19: recomendaciones para cuidar a nuestras mascotas durante la cuarentena
España: regalan comida para humanos y perros
COVID-19: Policía interviene camión con personas, cerdos y perros en Andahuaylas
Mascota que dio positivo por coronavirus en Hong Kong falleció
PetFriend todo lo que debes saber para que cuides la salud de tu mascota en esta emergencia
COVID-19 en España: muchas mascotas están siendo abandonadas, asesinadas o llevadas a refugios
¿#PetFriend qué sabes del COVID-19 y su repercusión en las mascotas?
Deja un comentario