Fuente: CNN Español
Se acerca las fiestas por Navidad y Fin de Año, y en muchos lugares del país y del mundo se celebra con fuegos artificiales, algo que puede resultar para la mayoría de nosotros un espectáculo hermoso pero, para nuestras mascotas no es la mejor manera de celebrar una fiesta.
Las estadísticas muestran que al menos el 40% de los perros tienen fobias al ruido. El miedo a los fuegos artificiales es algo normal en los perros, al igual que a otros ruidos fuertes como pueden ser los truenos o el sonido del aspirador. Pero esos ruidos son relativamente constantes, dicen los expertos, mientras que los fuegos artificiales son esporádicos y, por tanto, inesperados.
“Muchos animales asocian los ruidos fuertes con el peligro”, dice la Dra. Michelle Lugones, veterinaria de Best Friends Animal Society. “Desde un punto de vista evolutivo, están programados para evitar las amenazas percibidas, por lo que no es sorprendente que los fuegos artificiales sean angustiosos para muchos animales”.
Los fuegos artificiales como peligro para todo tipo de mascotas
Los gatos y muchos otros animales domésticos y salvajes también tienen un oído sensible, que les proporcionó la naturaleza para encontrar y cazar presas.
“Es muy probable que los gatos sufran tanto de fobia a los fuegos artificiales como los perros”, dice la Dra. Lugones. “Pero como los gatos tienden a ser más independientes en el hogar y suelen correr y esconderse durante las situaciones de miedo, es posible que sus dueños no se den cuenta de que están sufriendo por los fuegos artificiales”.
¿Cómo preparar a tu mascota para estos eventos?
La clave para ayudar a tu mascota a sobrevivir a este aterrador ataque de sonido es estar preparado, dice el Dr. Douglas Kratt, presidente de la Asociación Médica Veterinaria Americana, quien brinda algunos consejos claves para mantener a tu mascota seguro durante los fuegos artificiales:
Placas y microchips
Asegúrate de que tu mascota tenga un collar bien ajustado con placas de identificación actualizadas. Así, si tu mascota se escapa por la noche, podrás llamar inmediatamente y alertar al centro veterinario o municipalidad responsable del registro del can.
Que haga ejercicio antes de las fiestas
Un perro cansado es un perro más tranquilo. Un gato feliz es un gato más relajado. Organiza un tiempo extra de juego para tus gatos, y saca a los perros a jugar y hacer ejercicio mucho antes de que anochezca. Estas actividades queman la energía extra, limitando así la ansiedad más tarde, cuando llega la hora de dormir.
Lleva a todas las mascotas a un lugar seguro y dentro de casa
No dejes a tu mascota afuera para que sufra sola. Coloca la cama del perro en la habitación más silenciosa y cerrada posible.
“Mantén las ventanas y las cortinas cerradas para amortiguar aún más los sonidos, y tómate tu tiempo para ver qué funciona mejor para tu perro, como apagar las luces”, comenta Kratt.
A los gatos les gusta ir a lo alto para sentirse seguros, así que dales una espacio cubierto y acogedor que esté elevada del suelo, como un armario.
Distrae a tu mascota
Proporciónale muchos juguetes nuevos. Los rompecabezas de comida también pueden mantenerlos distraídos de los ruidos molestos.
Utiliza productos para calmar a tu mascota
Muchas mascotas responden a las camisas de “trueno” o a las mantas que las envuelven en un capullo pesado y tranquilizador. Los gatos y los perros suelen disfrutar oliendo feromonas específicas de cada especie. Los gatos pueden llevar collares con olores que imitan las feromonas que producen las gatas para calmar a sus gatitos. Los perros responden al olor de las hembras lactantes, llamado feromona apaciguadora para perro.
Utiliza sonidos calmantes
La música tranquilizadora o el ruido blanco, como el de los ventiladores o el de la televisión —pero no demasiado alto—, pueden utilizarse para proporcionar sonidos cómodos y familiares.
Los humanos también deben mantener la calma
Intenta mantener la calma cerca de tu mascota de todos modos, “nuestras mascotas pueden mirarnos para ver cómo reaccionamos y dejarse influenciar por nuestro comportamiento”, comenta. “Intenta no reaccionar con demasiada intensidad a los fuegos artificiales o a la angustia de tus mascotas” señala el Dr. Douglas Kratt
Utiliza la medicación como último recurso
Aunque no hay nada malo en acudir al veterinario para que le dé medicamentos calmantes, a los expertos les preocupa que los dueños de las mascotas confíen en eso primero, sin aplicar los consejos de modificación del comportamiento anteriores. Pero, si has probado todas estas ideas y tu mascota sigue en pánico, acude a tu veterinario para que te aconseje.
Mantén a los animales alejados de los fuegos artificiales
Algunos perros pueden “perseguir los objetos brillantes en movimiento y corren el riesgo de quemarse o cegarse en el proceso”, dice Best Friends Animal Society.
Además, muchos fuegos artificiales contienen “sustancias tóxicas si se ingieren”, así que asegúrate de guardar los fuegos artificiales en un lugar seguro donde la mascota no pueda encontrarlos.
Deja un comentario