¿Sabías que los perros pueden comer frutas? Pero, ¿qué frutas, de qué forma y en qué cantidad? Este artículo explica los beneficios de las frutas para nuestros canes y cuáles son las más recomendadas para ellos.
La dieta del perro debe estar basada, principalmente, en el consumo de carne y pescado. Sin embargo, de manera complementaria podemos ofrecerle frutas o verduras, ya que son alimentos muy beneficiosos para ellos, tanto si ofrecemos comida casera a nuestro perro, como si se alimenta con pienso.
La mayoría de frutas son buenas para los perros, pero hay frutas que son mejores que otras; es precisamente de lo que trata este artículo. Además de explicar cuáles son las frutas más recomendadas para perros, se mencionarán los beneficios, las dosis adecuadas y cómo dárselas.
Las frutas son una excelente fuente de antioxidantes, fibras, minerales y vitaminas. Por ello, son buenas para fortalecer el sistema inmunitario, prevenir y combatir el estreñimiento, regular el tránsito intestinal e hidratar al perro. Sobre todo, durante las épocas de calor son un aperitivo muy saludable y refrescante.
¿Qué frutas podemos dar a nuestros perros?
Manzana: Es una de las mejores frutas para los perros por su elevado valor nutricional. Es rica en vitamina C y minerales como el calcio y el potasio. Además, posee importantes propiedades digestivas, astringentes y antiinflamatorias, por lo que es ideal para tratar varios problemas gastrointestinales. Para combatir la diarrea es bueno dar manzana sin cáscara; en cambio, para el estreñimiento se recomienda dejarla.
Pera: El 80 por ciento de su composición es agua, de manera que su aporte calórico es muy bajo. Es una fuente perfecta de fibra y potasio, por lo que además de favorecer el tránsito intestinal, ayudará a prevenir afecciones cardiovasculares y son aptas para perros con diabetes.
Plátano: Esta fruta es rica en potasio, fósforo, vitamina C y vitaminas del grupo B. El plátano es rico en fibra, por lo que es perfecto para ayudar a regular el tránsito intestinal del perro. Eso sí, es importante tener en cuenta que el plátano maduro posee una cantidad mayor de taninos, sustancia que produce un efecto astringente y, por tanto, es bueno para combatir la diarrea. En perros sanos, un exceso de plátano maduro puede producir estreñimiento.
Fresa: Son muy ricas en antioxidantes, por lo que son ideales para mantener la salud de la piel de nuestro perro y prevenir la oxidación celular. Por otro lado, son altamente beneficiosas para sus huesos y cuentan con propiedades diuréticas y digestivas que mejoran el tránsito intestinal.

Arándanos: Igual que las fresas, los arándanos destacan por su elevado contenido en antioxidantes, siendo una de las mejores frutas para prevenir la aparición de enfermedades relacionadas con el corazón en nuestro perro. Asimismo, son ricas en vitamina C y fibra. Eso sí, no olviden retirar las semillas que se encuentran en su interior, antes de proporcionárselas a tu mascota, ya que puede producirle graves daños.
Albaricoque, melocotón y durazno: Estas frutas son ricas en fibra soluble, por tanto, favorece la regulación del tránsito intestinal en nuestro can. Además, su elevado contenido en hierro les ayuda a prevenir la aparición de anemia. Son una potente fuente natural de antioxidantes y está compuestas principalmente por agua, por lo que no promueven la obesidad en nuestro perro. Recuerda retirar la pepa y la cáscara antes de darle estas frutas.
Sandía: También está compuesta principalmente por agua, de manera que proporcionarle pequeñas raciones de sandía sin pepitas a nuestro perro, puede ayudarle a combatir el calor. Debemos darle sandía con moderación, por su elevado contenido en fructuosa.
Melón: Es una excelente fuente de vitamina A y E, además de contar con potentes propiedades diuréticas y antioxidantes. Como en el resto de frutas, debemos retirar las semillas y trozar la fruta antes de dársela a nuestro perro.
¿Cómo dar frutas a un perro?
Antes que nada, es importante resaltar que la fruta y la verdura no debe superar el 20 por ciento de la comida diaria del perro. La base de su dieta debe estar compuesta por carne y pescado. Dicho esto, podemos ofrecer frutas en pequeñas cantidades, siempre bien lavadas y retirando las semillas, pepas y huesos que puedan tener. En el caso de la manzana y la pera podemos dejar la cáscara o no, ya que no es tóxica ni dañina, siempre que esté bien limpia. Por último, siempre es bueno variar en la comida y darle al perro diferentes frutas.
Deja un comentario