Con esta medida en Australia, se busca concientizar a la población y frenar el maltrato a los animales.
Fuente: elconfidencial.com
Es un hecho que no podemos negar. Todos sabemos que los animales tienen sentimientos, y si hablamos solo de nuestras mascotas también. Saltan de alegría cuando llegamos a casa, están tristes cuando nos vamos y los dejamos solos.
También lee
10 cosas que ama tu perro y no lo sabías
Por todo esto, se requieren leyes que los protejan, y es Australia, que a dado un enorme paso en la lucha contra el maltrato hacia los animales. Hasta ahora y como sucede en la mayoría de los países, la ley australiana no recoge la idea de que los animales tengan sentimientos, es decir que las mascotas sean seres sensibles.
Pero las cosas cambiarán y diversas enmiendas dirigidas a mejorar el bienestar animal se van a introducir en la ley sobre animales. Eso significa que una vez que el nuevo reglamento entre en vigor, cualquier persona que maltrate a un animal se enfrentará a duras penas que pueden llegar a los dos años de cárcel.
Además, esa nueva ley obliga a los dueños de los animales a cuidar de ellos ya que también conllevará multas para aquellas personas que, por ejemplo, los tengan encerrados y no los saquen a pasear.
Australia: modificaciones en la ley de animales
Los cambios en la ley buscan el bienestar de los animales, Por ejemplo, si no llevas a tu mascota bien sujetada en tu coche durante un viaje, la multa será de 16.000 dólares y hasta de un año de prisión; mantener a un perro encerrado más de un día y sin practicar el ejercicio, serás castigado con 4000 dólares.
La crueldad o el maltrato estarían penados con multas de hasta 32000 dólares y dos años de prisión. También se castigaría a aquellos que hieran accidentalmente a un animal y no denunciarlo, algo que suele pasar en dicho país, con la aparición de canguros en las carreteras.
También golpear a los animales o dejarlos encerrados en un automóvil estará penado. Y las personas que vean a un animal en peligro en el interior de un coche podrán entrar legalmente para salvarlo, siempre que actúen “honestamente” y no tuvieran otra posible opción, como pudiera ser llamar a la policía.
Deja un comentario