Fuente: Prensa libre
Los animales de compañía son los más afectados en esta época de fiestas navideñas por el uso fuegos artificiales.
Los perros son las mascotas que más sufren por la pirotecnia, debido a “su enorme agudeza auditiva. En segundo lugar se encuentran los gatos que reaccionan de forma diferente, pero también se ven afectados”, indica Karla Pérez, veterinaria de Dana Hospital Veterinario.
Entre las señales que puede sufrir un perro están quedarse paralizado, correr a esconderse, temblar o empezar a jadear. Es probable que presente otros efectos comunes como salivación, micciones y taquicardia. Es importante protegerles, para evitar accidentes como quemaduras.
En esta nota, conoce algunos consejos prácticos para ayudar a tu perro o gato a superar el estrés generado por la pirotecnia.
Distráela con alimento:
Un consejo práctico es distraer a la mascota mientras se la estimula con alimento. Al darle croquetas o alimentos apropiados para su organismo, puedes lograr que concentre su atención en algo más que el ruido.
Dale calor con vendas y toques:
El método conocido como Tellington Ttouch ayuda a reducir el estrés en los perros, pero también en gatos, según se ha comprobado. Este consiste en pasar una venda por debajo del cuello del animal y se cruza suavemente alrededor del cuerpo. Además, deben darse ligeros toques sobre el animal, de manera que se sienta con calor y relajada.
Relájala con música:
Se ha comprobado que la música relajante es efectiva para tratar el estrés o la ansiedad que genera la pirotecnia en una mascota. Debes identificar cuáles son las melodías con las que tu perro suele tranquilizarse.
Recurre a la medicación:
Esta medida solo aplica para algunos casos en los que el veterinario lo recomienda, por ejemplo perros que se ven más afectados físicamente por el estrés que les genera el ruido.
Deja un comentario