Existen muchas personas que presentan o llegan a tener alergias hacia perros o gatos. A pesar de esto, existen muchas soluciones para evitar que este mal pueda evitarse.
Escribe: Redacción Capu y Bigotes
#PetLover, sabemos que actividades como pasear, acariciar o jugar con tu mascota pueden ser uno de los placeres más grandes que podemos sentir en la vida. Sin embargo, a veces pasa que algún amigo o familiar desarrolla ciertas alergias ante nuestros amigos peludos, incluso puede que llegue a nosotros. Ante esto, ¿Qué podemos hacer?
Últimos artículos
Para empezar #PetLover, debemos de saber que la alergia hacia una mascota no es más que una reacción negativa de alguna proteína que se encuentra en las células de la piel. También puede desarrollarse en la saliva y en la orina, pero esta es menos frecuente. Al estar en contacto con uno de estos elementos, se suele desarrollar la rinitis alérgica.
Asimismo, por lo general, la exposición a las escamas muertas de la piel de nuestras mascotas (caspa) desencadena este tipo de alergia. Es sabido que cualquier animal que tenga pelos puede provocar este tipo de alergias, pero en la mayoría de los casos esta alergia se asocia a perros y gatos.

Adicionalmente, los síntomas que puede sufrir una persona alérgica a los gatos o perros pueden ser los siguientes:
- Estornudos
- Resfriado
- Ojos rojos, llorosos o con picazón
- Congestión nasal
- Picazón en la nariz, el paladar o la garganta
- Goteo nasal posterior
- Toser
- Dolor y presión facial
- Despertar frecuente
- Piel azulada e inflamada debajo de los ojos
- En el caso de un niño, frotarse la nariz hacia arriba con frecuencia
Sin embargo, no todo está perdido #PetLover, ante estas ocasiones en que se presenta alergias a las mascotas podemos tomar varias medidas para evitar estos problemas.
Aire libre
Una de las medidas más recomendadas por los doctores para evitar la constante alergia hacia las mascotas es mantener a nuestro engreído al aire libre. Esto evitará que el ambiente donde suele estar pueda disiparse y así eliminar problemas con nuestra mascota.
Poner reglas
Para evitar que la alergia nos persiga por toda la casa #PetLover, es recomendable que existan lugares solo donde puedas estar tú como por ejemplo tu cuarto. Es posible que esta medida sea algo difícil de tomar, pero es necesaria para parar el resfriado causado por nuestras mascotas.
Existen muchas personas que presentan o llegan a tener alergias hacia perros o gatos. A pesar de esto, existen muchas soluciones para evitar que este mal pueda evitarse.
Limpieza, ante todo
Este punto es algo obvio pero necesario de mencionar #PetLover. Como dueños, debemos de tener una limpieza exhaustiva en nuestro hogar. Nuestras mascotas botan mucho pelo por naturaleza y si somos alérgicos a ello, será un problema más que grande. También es recomendable ventilar los espacios donde suelen estar nuestros engreídos.
Baños más frecuentes
En estos casos se recomienda bañar más seguido a nuestras mascotas #PetLover. Esta medida ayudará de manera efectiva a la concentración de alérgenos. Para saber más de este tema, haz clic aquí.
Así que ya lo sabes #PetLover, a pesar de tener a alguien que presente alergias o que incluso seas tú el que las presenta, existen muchas formas de evitarla. De todas maneras, puedes consultar con tu médico sobre este problema y ver qué solución puede darte. Actualmente existen medicamentos que evitan las alergias a las mascotas, por ejemplo.
Deja un comentario