Un estudio de la Nueva Universidad de Guelph (Canadá) señala que solo el 13% de los perros y el 32% de los gatos comen exclusivamente alimentos para mascotas. Esto genera preocupación entre los especialistas.
La investigación revela que si bien a la mayoría de las mascotas (79% perros, 90% gatos) se les ofreció croquetas o comida enlatada, la mayoría también se alimentó con comidas caseras o dietas crudas o veganas.
La M.V. Sarah Dodd, autora principal del estudio, dijo que esa dieta mixta es motivo de preocupación entre sus colegas. “Una de nuestras mayores inquietudes con respecto a las materias primas es la seguridad”, remarcó.
“Por lo tanto, tenemos preocupaciones, particularmente por la posible contaminación microbiana (bacterias dañinas) y cómo eso puede afectar no solo a las mascotas en el hogar, sino también a las personas. Y además, tanto con alimentos crudos, como con caseros, existe el riesgo de desequilibrio de nutrientes”.
Publicado en el Vet Record de la British Medical Journal, el estudio incluyó una encuesta en línea de más de 3,600 dueños de mascotas en Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Reino Unido y los Estados Unidos.
Dodd sugirió que los dueños de mascotas tengan conversaciones ‘abiertas y honestas’ con sus veterinarios, sobre los alimentos que comen sus perros y gatos.
Deja un comentario