Importancia de esterilizar a nuestras mascotas

Experto médico veterinario explica que la importancia de esterilizar a nuestras mascotas es importante ya que de no hacerlo, esto podría causar problemas en el útero y problemas en la próstata en el caso de los machos.

Fuente: El colombiano

Según Víctor Molina Díaz, experto médico veterinario, es muy importante que nosotros como dueños seamos responsables al momento de esterilizar a nuestras mascotas. Tanto perros como gatos deben de pasar por esta intervención quirúrgica para evitar así problemas de salud en el futuro.

Últimas noticias:

Vacunas contra la rabia fueron aplicadas solo en un 60% en Arequipa

Evento pondrá en adopción a más de 50 perros y gatos

Asimismo, un gato, por ejemplo, presenta conductas como maullar por las noches, parecer desesperado o caminar de un lado a otro cuando busca aparearse. Ante esta situación debemos de tener en cuenta esterilizarlo lo más pronto posible porque esto podría generar problemas en el útero y glándulas mamarias en el caso de las hembras. En los machos, suele provocar un cambio drástico en su comportamiento, lo cual los convierte en animales agresivos.

Por otro lado, los perros hembra pueden generar problemas como cáncer, piómetra (infección uterina) y tumores mamarios si es que no se les esteriliza. En los machos se generan problemas en la próstata y alteraciones de tipo comportamental como la agresividad, debido a que al no aparearse las hormonas no son liberadas.

Importancia de esterilizar a nuestras mascotas
Importancia de esterilizar a nuestras mascotas

Procedimiento

Para este tipo de intervenciones quirúrgicas pueden variar los métodos según el procedimiento que el veterinario escoja. Por un lado, las hembras se les retira los ovarios y el útero, por otro lado los machos presentan menor dificultad, pues solo se hace una pequeña incisión para sacar los testículos.

Usualmente esta esterilización puede comenzar a ser dada entre los seis y siete meses de nacidos en los perros y gatos. Aunque, si no se les realiza a una edad temprana, se les puede hacer cuando sean ya adultos, previa consulta del veterinario.

Experto médico veterinario explica que la importancia de esterilizar a nuestras mascotas es importante ya que de no hacerlo, esto podría causar problemas en el útero y problemas en la próstata en el caso de los machos.

Para finalizar #Petlover, debemos de saber que después de una esterilización se debe tener algunos cuidados con nuestras mascotas. Tanto perros como gatos deben de suministrarles analgésicos, antibióticos y antiinflamatorios recetados por veterinarios. Por último, se debe de mantener la herida adecuadamente desinfectada dos veces al día para que de esta manera logre cicatrizar entre unos 10 a 15 días.

Deja un comentario