Desde Capu y Bigotes queremos contarte como realizar consultas veterinarias a distancia durante la cuarentena. Aún faltan día para que se levante el aislamiento social, por ello una correcta manera de llevar una cuarenta tranquila es saber cómo proceder ante urgencias o emergencias.
Escribe: Redacción Capu y Bigotes
#PetFriend hace una semana comenzamos el aislamiento social, también conocido como la cuarentena. Y bien sabemos que las cosas se han puesto complicadas por la enfermedad COVID-19, situación que ha llevado a desarrollarse circunstancias peculiares como el toque de queda, el develamiento de que hay personas que nos les interesa la actualidad y realidad mundial.
Asimismo con el tema de nuestras mascotas: hemos estado demasiado especulativos, desde generar fatuos debates sobre si está bien o no sacar a los perros durante estos 15 días, a ser parte de los noticieros, donde es contada la historia que una persona es arrestada por estar con el perro afuera. Pero muy poco se hablado del tema veterinario, específicamente, el de las consultas veterinarias a distancia durante la cuarentena.
Por ello desde Capu y Bigotes queremos contarte como realizar consultas veterinarias a distancia durante la cuarentena. Aún faltan día para que se levante el aislamiento social, por ello una correcta manera de llevar una cuarenta tranquila es saber cómo proceder ante urgencias o emergencias.
La telemedicina veterinaria en tiempos de los tiempos del COVID-19
Por ejemplo, como en el caso de España e Italia, los veterinarios han tomado medidas para poder seguir prestando sus servicios a través de la telemedicina.
Así, la Federación Nacional de Colegios Veterinarios Italianos (FNOVI) proporciona unas indicaciones sobre actividades remotas por parte de los veterinarios. De esta manera, admiten que “es innegable que el diagnóstico del estado patológico, somático y mental de un paciente requiere la presencia física de los tres sujetos involucrados: el animal, el propietario y el veterinario, por razones de responsabilidad profesional, procesamiento de datos y protección de salud del paciente y del dueño”.
Sin embargo, en algunas circunstancias y ante la emergencia COVID-19, proponen fomentar el uso de tecnologías digitales, incluso aquellas de uso común, como las videollamadas o el chat.
De esta manera, los veterinarios italianos señalan que, de forma remota, es decir, en ausencia de una visita clínica, es posible realizar algunas acciones, como solicitar una consulta o una segunda opinión, siempre poniendo a disposición la documentación clínica.
También indican que se puede realizar el seguimiento de un paciente con patología crónica que ya tenía una terapia prescrita por su profesional de referencia, o de un paciente en proceso postoperatorio.
Asimismo, apuntan que se puede llevar a cabo la evaluación de síntomas de aparición repentina, que podrían advertir de una patología que requiere una intervención terapéutica urgente por parte del veterinario.
“Por el momento, las tecnologías disponibles para la mayoría de los propietarios se limitan a teléfonos inteligentes u otros dispositivos con audio y cámaras que obviamente solo permiten dar consejos o sugerencias y no pueden reemplazar una visita”, matizan.
Por todo esto, concluyen que “en la situación actual, debido a la necesidad de limitar la propagación de COVID-19 y en cualquier otra circunstancia que pueda limitar la movilidad del propietario del paciente animal, el veterinario puede utilizar las tecnologías disponibles para dirigir la terapia más racional y necesaria, pero no para reemplazar la visita, que debe llevarse a cabo respetando escrupulosamente las medidas de protección de salud y seguridad de todos los involucrados”.
Información relacionada
Evita que tu perro se estrese por la cuarentena
Pelo de las mascotas puede portar el COVID-19
Mujer conversa con su perro sobre el coronavirus y la respuesta conmueve en las redes
Covid-19: recomendaciones para cuidar a nuestras mascotas durante la cuarentena
España: regalan comida para humanos y perros
COVID-19: Policía interviene camión con personas, cerdos y perros en Andahuaylas
Mascota que dio positivo por coronavirus en Hong Kong falleció
PetFriend todo lo que debes saber para que cuides la salud de tu mascota en esta emergencia
COVID-19 en España: muchas mascotas están siendo abandonadas, asesinadas o llevadas a refugios
¿#PetFriend qué sabes del COVID-19 y su repercusión en las mascotas?
Deja un comentario