Cómo saber si tu gato está estresado: 4 señales

El gato es un animal sensible al cambio, por ello los síntomas de un gato estresado puede ser confundido con otras sintomatologías perteneciente a diferentes enfermedades. Aquí te enseñaremos cómo saber si tu gato sufre de estrés.

Escribe: Redacción Capu y Bigotes

El estrés es un estado anímico del cual los animales no están exentos, no es exclusivo del ser humano. Como ya lo mencionamos el estrés afecta a los animales, inclusive a las mascotas: perro y gatos.

Hoy en Capu y Bigotes hablaremos de un tema no tan tocado en el mundo de las mascotas: el estrés en gatos y cómo detectarlo con 4 simples señales.

Antes de ver una  a una las señales, mencionemos que: el gato es un animal sensible al cambio, por ello los síntomas de un gato estresado puede ser confundido con otras sintomatologías perteneciente a diferentes enfermedades.

Ya dicho esto, pasemos a ver estas 4 señales que nos ayudarán a discernir si nuestro gato está estresado:

Aumento de agresividad

Un aumento de ansiedad y fiereza en los gatos se percibe cuando este animal empieza a arañar sin motivo alguno, muerde más de lo común o tiene el pelo del lomo mas erizado de lo normal.

Lamerse de manera excesiva

Este comportamiento del gato puede presentarse principalmente porque no siente las ganas de relacionarse con las personas. Esto lleva a que el animal se lama excesivamente incluso llevándolo a la autoagresión.

Pérdida de apetito

Al notar que nuestro gato presenta un falta de hambre durante el día debe ser motivo de alerta ya que puede presentar estrés. Este comportamiento se presenta porque el felino esta en un nivel de nerviosismo crítico. Por otro lado, existen gatos que hacen lo contrario a la pérdida de apetito y empiezan a comer de una forma compulsiva llevándolos a no tolerar la comida y así ocasionar vómitos.

Pérdida de control sobre su territorio

Este punto puede llegar a identificarse fácilmente cuándo vemos que nuestros gatos empiezan a arañar muebles de la casa. Esto quiere decir que el animal está intentando marcar su territorio con el fin de cubrir sus necesidades ademas del arenero.

La aparición de estos comportamientos puede llegar a que tu mascota sufra de estrés. La ansiedad que tienen nuestras mascotas con su entorno libera hormonas que alteran su sistema incomunicarlo, lo que hace que se generen patologías autoinmunes.

Así que ya sabes #CatLover aprende a identificar estas señales (con una sola basta) para poder prevenir el estrés en nuestros gatitos.

Deja un comentario