Tu cachorro puede ayudar a niños con déficit de atención

Un perro puede dar increíbles beneficios a niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. A ellos nos referimos con reducir síntomas y a mejor las relaciones con su entorno.

Escribe: redacción capu y bigotes

Dentro de la medicina, hay una variante que se puede llamar medicina holística. Esta, llamada también medicina alternativa, es una manera de contrastar la influencia positiva del exterior con el todo de la persona: el cuerpo, la mente y el espíritu. Este tipo de medicinas acepta y se abre a vanguardismos como el siguiente: la terapia con perros puede ayudar a niños con TDAH a reducir sus síntomas y a relacionarse mejor con su entorno.

Últimos artículos

Beneficios de tener a una mascota cuando tenemos niños en casa

Llevar a nuestras mascotas al trabajo ayuda a reducir el estrés

El trastorno de TDAH normalmente es tratado con medicamentos, pero un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de California en Irvine (UCI) ha demostrado que incluir un perro de terapias en el programa terapéutico de los niños con TDAH, les ayuda a reducir sus síntomas, aumenta la confianza, la autoestima, las habilidades de atención y reduce la hiperactividad.

Conociendo el TDAH

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) un trastorno de carácter neurobiológico originado en la infancia que implica un patrón de déficit de atención, hiperactividad y/o impulsividad, y que en muchas ocasiones está asociado con otros trastornos comórbidos —la presencia de uno o más trastornos (o enfermedades) además de la enfermedad o trastorno primario—.

niños-y-perros

El TDAH se diagnostica en la infancia y puede persistir hasta la edad adulta; se caracteriza por síntomas como la falta de atención durante periodos relativamente prolongados, hiperactividad y comportamiento impulsivo.

Beneficios de la terapia con perros para niños con TDAH

La terapia con perros canaliza la hiperactividad y la impulsividad. Las actividades de la terapia están programadas de manera que cada niño tiene su turno para realizar alguna actividad de interacción con el animal.

El hecho de que el niño deba esperar para acariciar al perro, peinarlo, darle alguna instrucción específica o tirarle la pelota, lo ayuda a tener el control de sus impulsos y seguir normas de comportamiento.

Un perro puede dar increíbles beneficios a niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. A ellos nos referimos con reducir síntomas y a mejor las relaciones con su entorno.

Cómo se benefician los niños con TDAH con la interacción de los perros

Reduce la falta de atención

El niño debe estar atento a las explicaciones del terapeuta, para poder realizar las actividades planteadas en las sesiones de terapia con perros.

El niño debe escuchar atentamente los pasos que debe seguir o las instrucciones que debe dar al perro para realizar alguna tarea.

Mejora la autoestima

La inclusión de un animal en la terapia de niños de TDAH convierte el ambiente en un escenario mucho más relajado, cálido y acogedor.

El perro no juzgará la falta de atención del niño, ni le va a corregir, estará ahí llamando su atención para que realice una u otra acción.

Para poder realizar las tareas de la terapia el niño debe estar muy atento y si logra realizar la actividad correctamente tendrá la satisfacción de que el perro ha seguido sus instrucciones.

Habilidades sociales

El vínculo que se establece entre el niño y el perro ayuda al desarrollo de su capacidad de relacionarse con otras personas.

El primer instinto que tienen los niños al tener un animal en un escenario de terapias es jugar con él, lo quieren alimentar y cuidar.

En cada sesión de terapia aprenden las diferentes maneras de relacionarse con el animal y realizar actividades basadas en el adiestramiento en positivo y el respeto por el otro.

Deja un comentario