Emprendedores de tecnología móvil lanzan productos conectados a teléfonos inteligentes a diario. Pero lo novedoso es la tecnología móvil al servicio de tu mascota que se usa para generar bienestar en las mascotas.
Escribe: Redacción Capu y Bigotes
La tecnología ha avanzado hasta tal punto que se ha vuelto una necesidad para muchas personas, ello lo demuestran diversos estudios. Pero también está comprobado que esa misma tecnología sirve además para estar al servicio de las personas, y aunque usted no lo crea, además al servicio de sus mascotas.
Emprendedores de tecnología móvil lanzan productos conectados a teléfonos inteligentes a diario. Pero lo novedoso es la tecnología que se usa para generar bienestar en las mascotas.
En Capu y Bigotes les contamos lo más reciente en tecnología para mascotas.
Los wearable (ponibles)
Son dispositivos que varias compañías ofrecen para fijar en los collares de los perros o gatos. Estos artefactos permiten a los dueños localizar a sus mascotas, así como saber por ejemplo, cuánto han corrido, jugado e incluso dormido, todo esto gracias a una aplicación en el teléfono inteligente.
Kippy
Vodafone, el segundo operador móvil en el mundo ha lanzado un rastreador llamado Kippy, disponible en por el momento Europa (esperemos que el pronto llegue a Perú).
El artefacto es resistente al agua porque está fabricado en acero y funciona con una batería recargable que puede durar hasta diez días. Opera con una tarjeta SIM y una suscripción mensual de entre 4 a 6 euros al mes.
Se trata de tener una relación más cercana con su mascota, indicó el portavoz de Vodafone Steve Shepperson-Smith.
Furbo
Furbo guarda golosinas para perros en su interior y permite al dueño lanzarlas con tan solo apretar un botón en el smartphone.
El aparato envía un mensaje si el perro ladra mucho y confecciona un video de 60 segundos con las actividades de la mascota durante el día.
LavvieBot
La empresa emergente surcoreana PurrSong desveló la LavvieBot, una caja de arena para gatos que se limpia y recarga automáticamente.
Después de que el gato hace sus necesidades, la máquina pasa un rastrillo y echa arena limpia en la caja. Incluso envía mensajes de texto cuando el contenedor con la arena sucia debe vaciarse. También lleva un registro del peso del gato y de las veces que usa la caja, para detectar posibles afecciones de salud.
Cualquier anormalidad será reportada en su teléfono inteligente, indicó la gerente de mercadotecnia de PurrSong, Heaven Nam.
Deja un comentario