#PetFriend todo lo que debes saber para que cuides la salud de tu mascota en esta emergencia

Mucha atención #PetFriend, el Colegio Médico Veterinario del Perú lanzó un protocolo oficial en torno a la atención de la salud de las mascotas de casa.

Fuente: Colegio Médico Veterinario del Perú

El Colegio Médico Veterinario del Perú (CMVP) publicó un protocolo de obligatorio cumplimiento que todos los médicos veterinarios deben cumplir a fin de garantizar la atención a los animales para preservar su salud, que redundará en la salud humana y ambiental.

Estas medidas se toman ante el avance del coronavirus COVID-19, cuya cifra ascendió hoy a 117 personas infectadas, según reporte oficial del Minsa.

Respecto a la atención médico veterinaria

Deberá realizarse portando el carné del CMVP y así evitar el ejercicio ilegal. Se deberá restringir las visitas a las instalaciones de los servicios veterinarios (SV). Por ello, es mejor las citas telefónicas, por internet, u otro medio indirecto disponible, por medio del cual se alcanzará el formato adjunto de recolección de información para la historia clínica del paciente, lo que evitará la presencia del dueño al momento de la atención, salvo que sea estrictamente necesaria su presencia para la contención del animal o en caso de la atención de emergencia o urgencia del animal (atropellos, envenenamientos u otros, a criterio del profesional Médico Veterinario).

El ingreso a los servicios veterinarios para la atención médico veterinaria rutinaria será solo del paciente en la puerta del servicio, sin ninguna ropa o arnés, salvo bozal de ser agresivo (el SV deberá tener tiros/sujetadores para el ingreso de los animales que deberán ser correctamente desinfectados entre cada animal) y previa entrega de la información en el formato antes señalado. Cualquier información no contemplada en el formato deberá ser completada vía telefónica (estar atentos).

Las personas que ingresen para contener a sus animales o por la situación de emergencia o urgencia que corresponda deberán mantener mínimo 1 metro de distancia de toda persona que se encuentre dentro del servicio veterinario, para así evitar el contacto corporal. Además, debe usar pañuelos descartables y desecharlos en el colector de residuos peligrosos que le indiquen en el servicio veterinario. Evitar el uso de sillas y servicios higiénicos del SV.

Las atenciones médico veterinarias a domicilio

Deberán evitarse. En caso de hogares libres de COVID-19, con animales que requieren atención de urgencia, deberá atenderse al animal en el lugar más alejado del tránsito familiar o recogerse a la mascota para que sea atendida en las instalaciones de servicio veterinario con la bioseguridad correspondiente (desinfección del medio de transporte y de todo material y equipo utilizado).

Durante la prestación del servicio veterinario

a. En primera instancia, el lavado de manos con jabón y/o alcohol gel de todo el personal que labora en el servicio veterinario al ingreso y a la salida de la estancia, así como antes y después de la manipulación de animales, productos, dinero, tarjetas de bancos, entre otros.

b. Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un paño desechable, eliminarlo en el colector de residuos peligrosos, lavarse inmediatamente las manos.

c. Al saludar y transitar, evitar el contacto corporal entre el personal del servicio veterinario y visitantes, así como evitar tocarse la boca, los ojos y la nariz después de tocar a los animales.

d. Disponer de alcohol gel para personas que visiten las instalaciones.

e. Desinfección permanente de las instalaciones después del tránsito de personas ajenas.

Respecto de las visitas a pacientes internos

Se restringen las visitas de los dueños de animales internos a criterio del médico veterinario y se recomienda en su lugar enviar fotos, videos o realizar videoconferencias para que los propietarios puedan ver la condición de sus animales para su tranquilidad.

Respecto de la atención de los servicios de baños de los animales

Se recomienda a los propietarios realizar los baños de sus animales en sus hogares por el tiempo que dure la emergencia, así se evitará la exposición de las mascotas y del personal de servicio de baños a exponerse a contactar con secreciones con COVID-19.

Todo propietario sospechoso de presentar síntomas

En torno a la enfermedad del COVID-19 o que haya regresado al país del extranjero en menos de 15 días, deberá abstenerse de asistir a un servicio veterinario. De hacerlo, deberá ser reportado a las autoridades correspondientes, bajo responsabilidad.

Sobre los animales que proceden de hogares con pacientes diagnosticados con COVID-19

Deberán informar al profesional para que tome mayores medidas del caso. El propietario que no declare lo antes señalado en el Formato de Atención de animales en servicios veterinarios durante COVID-19 podrá ser denunciado por atentar contra la salud pública.

Gestionar adecuadamente los desechos producto de la atención médico veterinaria

Durante la emergencia sanitaria por COVID-19 en el Perú para evitar la propagación de secreciones del personal de los servicios veterinarios y visitantes, tratándolo como residuos peligrosos.

Deja un comentario