Perú y la falta de ley que regule la tenencia responsable de mascotas en viviendas

Tanto perros y gatos o cualquier otro animal doméstico deben de tener acceso a vivir en casas y departamentos.

Fuente: Perú21

Actualmente en el Perú no hay alguna ley que controle la adecuada tenencia de mascotas. A base de esto, diversas personas son forzadas a llegar a juicio para validar los derechos de quienes en muchos casos son parte de nuestras familias.

Así como este, hay muchos otros casos. Si bien se entiende que algunos vecinos prefieren tomar distancia de los animalitos, hablamos de animales domésticos, que pueden ser educados para no incomodar a los demás, expresó Sonia Córdova, abogada de Fernando Ruelas quien en julio pasado pudo lograr que el Tribunal Constitucional fallara a su favor para que pudiera usar el ascensor junto a su mascota en el departamento del piso 16 donde viven.

Te puede interesar

Mascotas ya no estarán prohibidas en departamentos

En base a este juicio, Fernando Ruelas opinó que el Tribunal Constitucional es una doctrina jurisprudencial. Esto significa que deber ser considerada como un precedente por juntas directivas de otros departamentos. Además, si bien la resolución es nulo de carácter obligatorio, es inconstitucional la prohibición de tenencia de mascotas. Como último punto Ruelas agregó que tampoco se puede limitar la tenencia de perros o gatos en departamentos por su tamaño o raza, pues los derechos vulnerados son los mismos.

Hoy en día son muchos los casos de personas que son prohibidas a tener una mascota en su propio hogar. Se tiene que recurrir a la vía judicial y afrontar un extenso proceso para que el Tribunal Constitucional pueda dictar una decisión justa.

Deja un comentario