Perro sonriendo

Los perros en estos pocos años acumulan más experiencias que un humano. Por ello, resultan ser mejores en algunas cosas.

Fuente: Experto Animal

Muchas veces no somos conscientes, pero la mayoría de animales tienen una vida mucho más corta que a la que tenemos los humanos. Esto produce que los perros en apenas 3 o 4 años de vida parecen más sensatos y maduros. Y es que los perros en pocos años acumulan unas experiencias equivalentes a las que un humano tardará  20 o 30 años en experimentar.

También puede leer

10 cosas que ama tu perro y no lo sabías

¿Cuántos años puede vivir tu perro?

En este artículo expondremos 5 cosas que los perros hacen mejor que los humanos, e intentaremos explicar los motivos.

1. Oler 

La mirada del perro

Si existe un sentido en el cual los perros son superlativamente superiores a los seres humanos, es el sentido del olfato. La razón de esta patente superioridad es fisiológica, tanto a lo que afecta la nariz, el sistema respiratorio, y el área cerebral que se ocupa del sentido del olfato.

En la nariz humana se calcula que existen unos 5 millones de células olfativas, mientras que en los perros la cantidad está entre 200 y 300 millones de células olfativas. También el área cerebral destinada por el can para procesar la información captada por sus células olfativas es un 40% más grande que la que el cerebro humano destina para tal fin.

Todas estas circunstancias fisiológicas producen que el olfato canino sea entre 10.000 y 100.000 veces más potente que el de los seres humanos. Por lo tanto, la primera conclusión es que cualquier perro tiene una capacidad olfativa mejor que la humana.

2. Oir

El sentido del oído está bastante más desarrollado entre los perros que entre los humanos. Los seres humanos poseen un rango de frecuencia auditiva que abarca entre los 20 a 20000 Hz (Herzios). El espectro auditivo canino está entre los 20 a 65000 Hz, siendo la frecuencia más sensible entre los 500 a 16000 Hz.

Poseen un súper oído
Poseen un súper oído

En su oreja los perros tienen 17 músculos para orientarlas en múltiples direcciones, mientras que las personas solo poseen 9 y la inmensa mayoría solamente utilizamos 1 o 2 músculos. Dado su amplio espectro auditivo, los perros pueden oír ultrasonidos que los humanos no detectamos.

3. Obedecer

Nos centraremos en la obediencia innata del perro, que trasciende y va más allá de los adiestramientos. Entonces, podríamos concluir que la obediencia instintiva de los perros se fundamenta más en el sentido de manada innato entre los perros, que en la socialización o adiestramiento.

obedecer perro

4. Nadar 

perros-al-agua
Perros al agua

¿Sabías que la natación es un actividad innata entre algunos perros? En Capu y Bigotes te decimos que sí. En nuestro caso, nuestro instinto natatorio apenas dura unos meses—cuando somos bebés—y se va perdiendo con el tiempo, lo cierto es que todos los perros tienen e instinto de mover las patas para mantenerse a flote.

Incluso, hay perros cuya capacidad natatoria es magnífica. Las razas más capacitadas para nadar son: Terranova, Golden retriever, Labrador retriever, Perro de aguas español, Perro de aguas portugués, Cobrador de Nueva Escocia.

Sin embargo, las razas chatas (carlinos, boxer, bulldog, etc.), no son buenos nadadores ya que les entra con mucha facilidad agua en el hocico. Los galgos y lebreles tampoco son excesivamente duchos en las artes natatorias, pues sus finas patas están diseñadas para saltar y correr.

5. Correr

La velocidad a la que puede correr un perro—aunque no esté entrenado—es superior a la de un humano, aunque esté entrenado. Claro está que hacerlo con 4 patas y con un centro de gravedad tan bajo, es más ventajoso que hacerlo con 2 piernas y un centro de gravedad elevado.

Galgo Español
Galgo Español

Un perro común y corriente puede correr durante 3 o 4 minutos a 40 km/h, mientras que una personas común puede correr sobre 20 km/h, aproximadamente durante un tiempo similar. Los atletas de élite pueden correr 100 m a 40 km/h, mientras que un galgo alcanza los 60 Km/h. Indiscutiblemente los perros corren más que las personas.

Deja un comentario