Todo comenzó con un plan de esterilización, seguido de una fuerte concientización, leyes firmes, multas e impuestos.
Fuente: Prensa Libre
Una gran noticia. Con el programa Recoger, Esterilizar, Vacunar, Identificar y Regresar (CNVR, por sus siglas en inglés), los Países Bajos lograron convertirse en la primera nación libre de perros callejeros, según el informe presentado por la antropóloga Isabelle Sternheim, directora de Dog Research.
El objetivo principal del programa fue reducir la cantidad de perros que vagan por las calles. Todo comenzó con un plan de esterilización, seguido de concientización, leyes, multas e impuestos.
El primer paso que tomó el gobierno neerlandés fue realizar jornadas masivas de esterilización y castración obligatoria. Los costos fueron absorbidos por el gobierno. Un trabajo que logró esterilizar al 70 por ciento de las hembras.
El segundo fue crear leyes contra el abandono animal, las cuales tienen condena de hasta tres años de cárcel y multas de más de 16 mil euros (equivalente a 17 mil dólares).
El tercero fue implementar altos impuestos para la compra de perros con pedigree (animales de raza).
El cuarto fue realizar campañas de concientización para que los ciudadanos cuidaran a los animales desamparados, Esto permitió que el 1.5 millones de perros callejeros lograran tener un hogar, es decir que el 90 por ciento de la población adoptó a un perro.
Deja un comentario