La directora del museo declaró que, a pesar del estado de emergencia, diversas familias han mandado una solicitud para adoptar a uno de estos perros.
Fuente: Rpp
La ciudad de Chiclayo, en la región de Lambayeque, ha sido testigo como el Museo Arqueológico de Túcume se ha convertido en un refugio de perros de raza peruana. Hasta el momento, este lugar alberga a ocho ejemplares de los cuales 3 son cachorros recién nacidos los cuales cuentan con los cuidados necesarios.
Últimas noticias
Valiente pitbull muere al luchar con una serpiente para salvar a su familia
Las mordeduras pequeñas de nuestras mascotas pueden ser peligrosas
Asimismo, Bernarda Delgado Elías, directora del Museo, señaló que estos perros fueron bautizados como Ceterni, Tucume y Cium, nombres de raza de los antiguos guerreros Mochica. “Los últimos tres perritos han nacido hace 4 meses y 17 días, uno es para la Dirección Desconcentrada de Cultura y la parejita es para una amiga de Argentina y su esposo peruano, tiene una casa muy grande, siempre garantizando que serán bien cuidados”, señaló.
De esta manera, la directora señaló que el museo ha ido adoptando con el tiempo una gran variedad de perros abandonados pero que sin embargo, la raza peruana ha predominado en el refugio. “Acá en el museo no tenemos una raza pura, porque la mayoría han sido cruce de otras razas, pero en todas las generaciones ha predominado el gen del perro peruano sin pelo”, comentó.
Por otro lado, a pesar de la pandemia por el COVID-19, numerosas familias aparecieron con la intención de adoptar a uno de estos cachorros. Sin embargo, el aislamiento obligatorio hizo que se concrete la adopción por lo que las familias mandan alimento a este refugio por el momento.
La directora del museo declaró que, a pesar del estado de emergencia, diversas familias han mandado una solicitud para adoptar a uno de estos perros.
“Nos están enviando desde Argentina, mediante unos familiares que están acá, alimentos para todos los perros y han contratado un veterinario que se encarga de revisarlos y ponerle sus vacunas”, concluyó Bernarda Delgado.
Para finalizar, las autoridades del museo también han construido un cementerio para perros dentro de las instalaciones, el cual forma parte del proyecto Eco Museo. Esto tiene el objetivo de sepultar a los animales fallecidos durante una ceremonia. Muchas de estas, llegan de países como Francia y cualquier persona que desee sepultar a sus mascotas en este cementerio, puede realizarlo, el único requisito es construir su casita.
Deja un comentario