Este cambio de cultura ha provocado que la industria de las mascotas se dispare en los últimos años.
Fuente: perú-retail.com
De acuerdo a recientes informaciones de Kantar División Wolrdpanel, casi la mitad de los hogares peruanos cuentan con una mascota en casa. Además, la inclinación a los perros muy pequeños tuvo un crecimiento de 45% este año.
También lee
¿Qué hacer si mi cachorro muerde todo?
Adiestramiento cognitivo emocional en perros
Esto se debe, a que ahora las mascotas se han convertido en un miembro más de la de la familia, a quien además de alimentar y dar un techo, se le brinda atención que antes no se consideraba como: control de salud, comida balanceada, entrenamiento, prendas exclusivas, entre otros.
Este cambio de cultura ha provocado que la industria de las mascotas se dispare en los últimos años así lo revela el último estudio de Kantar División Worldpanel, en la que destaca un singular dato: a pesar que los perros siguen siendo la mascota que más tienen los hogares, cada vez son más las familias que optan por un gato como mascota.
El resultado del informe develó que el 49% de hogares peruanos cuentan con una mascota, casi la mitad. Otro aspecto, a resaltar es sobre la tenencia de los gatos, que ha crecido en el último año en 59%, frente a la de perros que lo hizo en un 30%.
Además, en ambas mascotas, quienes vienen siendo preferidas son las hembras. Resultando que, en el caso de los perros, son las hembras ampliamente preferidas con 41% mientras que los machos apenas 21%, y en cuanto a los gatos, el 60% opta por ellas y 58% por machos, es decir la diferencia en felinos es poca.
¿Por qué se prefieren perros más pequeños?
La consultora Arellano Marketing, indicó que el nacimiento de nuevos formatos para los consumidores migró debido, no solo al cambio en la composición de las familias (que en poco más de 20 años pasaron de 4 hijos a 2 hijos por familia en promedio), sino también el tamaño de las viviendas. Hoy se puede vivir en un departamento desde 40 metros cuadrados.
Las mascotas muy pequeñas de hasta 5.5 kg. son la principal elección en los hogares y su tenencia ha crecido 445% en este periodo en comparación con el año pasado.
Por ejemplo, las mascotas pequeñas de hasta 11.5 kg solo han crecido 2%. Mientras que las de mayor peso han decrecido, como el caso de las mascotas que pesan hasta 22.5 kg, con un descenso de -15%, y los de tamaño grande, de más de 22.6 kg han descendido en -48%.
Deja un comentario