Después de que se diera a conocer que la mascota diera positivo, se convirtió en el primer animal doméstico en encontrar el virus.
Fuente: 20 minutos
A finales del mes de febrero, un perro en Hong Kong dio positivo ante el coronavirus. El pasado lunes, por causas desconocidas, falleció la mascota. Ante esto, la dueña del animal ha rechazado hacerle la autopsia al canino.
Últimas noticias
Asimismo, el animal de raza Pomerania tenía alrededor de 17 años de vida y se convirtió en la primera mascota en contraer ranavirus en el mundo. La Organización Mundial de Sanidad Animal confirmó su caso en Hong Kong después de que su dueño también diera positivo.
Además, según el informe de las autoridades, el perro fue puesto en cuarentena el 26 de febrero después de que su dueño fuera hospitalizado por dicha infección.
Por otro lado, tras el examen veterinario, se tomaron hisopos nasales, orales y rectales, así como heces, y las muestras nasales y orales dieron positivo de coronavirus.
Después de que se diera a conocer que la mascota diera positivo, se convirtió en el primer animal doméstico en encontrar el virus.
Para finalizar, el animal no mostró ningún signo clínico aunque otras muestras posteriores, tomadas el 28 de febrero, dieron el mismo resultado.
Deja un comentario