Según lo estipulado en este documento, la Policía debe de atender cualquier tipo de denuncia presentada relacionada al maltrato animal. Toda persona que ataque a un animal podría ser recluido hasta 150 días en una carceleta, según lo estipulado.
Fuente: Perú 21
Hace unas semanas, la conductora de televisión Janet Barboza publicó un video en sus redes sociales donde denunciaba, entre lágrimas, el envenenamiento de su mascota. Barboza comenta que personas inescrupulosas asesinaron a su mascota al darle comida que contenía veneno altamente tóxico.
Últimas noticias
Menor sufrió quemaduras tras salvar a su perro de incendio en VES
No era solo una mascota, era parte de mi familia, y esto es lo que pasa cuando envenenas a un perro… Envenenas el corazón de una familia. La tristeza de mi hija no tiene nombre, comentó la conductora quien, entre lágrimas, indicó que no descansará hasta encontrar al culpable de este delito.

Asimismo, casos como este abren la polémica sobre la Ley 30407, la cual indica que se penará entre 3 a 5 años de cárcel a cualquiera que maltrate a un animal. Ante cualquier tipo de violencia hacia un animal, la Policía está en la obligación de aceptar las denuncias por maltrato animal que se presenten en sus entidades.
Adicionalmente, la persona que sea culpada de un hecho de maltrato animal, será procesada bajo lo estipulado en la Ley 30407. Esta ley, mejor conocida como la Ley de Protección y Bienestar Animal, fue promulgada el 9 de enero del año 2016.
¿Qué indica el documento?
Por otro lado, esta ley animal indica que toda persona tiene el deber de procurar la protección y el bienestar de los animales, cualquiera que sea su especie. Así evitando causarles daño, sufrimiento innecesario, maltrato de tipo físico que altere su normal comportamiento, lesión o muerte.
Según lo estipulado en este documento, la Policía debe de atender cualquier tipo de denuncia presentada relacionada al maltrato animal. Toda persona que ataque a un animal podría ser recluido hasta 150 días en una carceleta, según lo estipulado.
Esta ley señala que toda persona que posee un animal como mascota, tiene la responsabilidad de resguardar su integridad física y mental. Está totalmente prohibido abandonarlo en la vía pública, usarlo como espectáculo o entretenimiento o comercializarlo.
Por su parte, el abogado Juan Barrantes Serrano indicó que, de no cumplir con la ley, la persona denunciada podrá recibir una pena privativa de la libertad. Oscila entre los 3 a 5 años, dependiendo del estado del animalito. También, como medida complementaria, puede recibir una amonestación económica.
Para finalizar, este documento estipula que la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público y los gobiernos deben de atender casos como este. Cualquier persona que presente una denuncia de esta índole, deberá de ser atendida para que eleve su voz por lo ocurrido.
Deja un comentario