Fobias que comparten nuestras mascotas

En el caso de los perros y gatos, algunas fobias y miedos se relacionan por su origen primitivo y temores territorialistas.

Fuente: Kyenyke.com

Los terrores primarios de las mascotas son similares y están determinados por distintos factores que podrían desencadenar en comportamientos preocupantes. Es importante comprenderlos para poder tranquilizarlos.

Al igual que todos los seres vivos, las mascotas experimentan, a lo largo de su vida, algunas fobias y miedos, que en el caso de los perros y gatos, se relacionan por su origen primitivo y temores territorialistas.

El tener miedo es una respuesta normal a diferentes situaciones desconocidas que se pueden presentar. Se debe tener en cuenta que el sentido del oído está muy desarrollado en ambos animales, y pueden advertir distintas amenazas rápidamente, como los petardos, las tormentas o simplemente desconocidas visitas en la casa. Sin embargo, son causas que no representan peligro, y se puede retomar la actividad normal.

Por otra parte, la fobia es un sentimiento de miedo más intenso y desproporcionado, que tiende a manifestarse de una manera excesiva y exagerada que causa comportamientos inusuales en las mascotas.

dsth46w

La etóloga clínica, Silvia Vai explica, que estos peludos amigos “quieren estar en todo momento con su dueño. Están intranquilos, inquietos, jadean y hasta tiemblan. También, pueden buscar refugio en lugares impensados, pero como no se sienten seguros en ningún lugar, continúan buscando ese espacio que les posibilite protegerse y calmarse”.

Para ello, la doctora indica los miedos y las fobias que se podrían presentar en ambas situaciones y que se pueden minimizar si se tienen en cuenta.

Fobias que comparten perros y gatos

  • Tormentas, petardos y fuegos artificiales
  • Serpientes
  • Agua
  • Espacios abiertos
  • Claustrofobia

Un curioso temor irracional que comparten ambos es el miedo al pepino. Varios vídeos se han viralizado donde situaban un pepino junto a los felinos y ellos saltan de un gran susto. Este miedo se relaciona con el pavor que sienten por los reptiles, como por ejemplo, a las serpientes. Sin embargo, en los perros no ocurre mucho, ya que ellos son capaces de detectar un objeto inanimado de manera tridimensional.

Deja un comentario