Perro triste detrás de jaula

Estados Unidos ha aprobado un proyecto de ley federal con el que impondrá penas por maltrato animal de hasta siete años de prisión.

Escribe: Redacción Capu y Bigotes

El Congreso de los Estados Unidos y la Cámara de Representantes han aprobado un nuevo proyecto de ley para sancionar las acciones de maltrato animal y considerarlas como delitos federales.

La medida protegerá a los animales mamíferos no humanos, aves, reptiles o anfibios.

Esto quiere decir que, la nueva normativa se englobaría como Ley de prevención de la crueldad y la tortura animal y con ella se penalizaría con hasta siete años de prisión aquellos actos considerados de maltrato animal, puesto que serían tratados como ámbito federal.

El acuerdo

El acuerdo ha sido alcanzado entre los dos grandes partidos de manera unánime, siendo los impulsores de la propuesta el congresista republicano Vern Buchanan y el demócrata Ted Deutch, que han colaborado juntos para llevar esta propuesta de ley a la cámara a la espera de que pueda ser implantada en los próximos meses.

¿Cuál es el objetivo?

Si el fin principal de este proyecto de ley es el de aumentar la seguridad de los animales de compañía y disminuir todo lo posible los actos de maltrato y tortura contra estos, la idea es que también repercuta en la obtención de mayor índice de seguridad en las personas, puesto que un alto porcentaje de maltratadores de animales también ejercería la violencia con los de su misma especie según los informes criminológicos elaborados por el FBI.

El hito

Si finalmente, como se espera, la nueva normativa supera los trámites legislativos pertinentes y se aplique su promulgación, el paso adelante del país norteamericano en su lucha contra el maltrato animal será de suma importancia y se considerará todo un «hito» para los dos partidos políticos, como así ha calificado el acuerdo el congresista demócrata.

Deja un comentario