Especialistas de la salud médica animal indican que nunca debemos utilizar lejía como medio de desinfección del Covid-19. Existe otras maneras de como limpiar a nuestras mascotas al sacarlos a pasear.
Fuente: Wapa
#DogLover, ante la llegada del coronavirus a diferentes lugares del planeta, se está tomando todas las medidas de precaución para prevenir y una de ellas es la higiene. Sin embargo, el objetivo de querer evitar que el virus nos afecte, en muchas circunstancias puede estar afectando a nuestras mascotas.
Últimas noticias:
COVID-19 en Argentina: cómo pasear perros durante la cuarentena
Como sabemos, la OMS ha declarado que los animales domésticos no pueden contraer el virus Coid-19, ni siquiera contagiarnos con este. Sin embargo, estos animales si pueden transportar el coronavirus en su pelaje o patas. A estos se les denomina portadores pasivos.
Es por eso #DogLover, que se recomienda paseos cortos durante la cuarentena para evitar que nuestros amigos peludos contraigan el virus en su pelaje. Además, se recomienda que, al llegar a casa, se deba realizar la limpieza de las patas de nuestros amigos peludos. Sin embargo, aquí radica el problema porque usamos líquidos que no debemos usar, como la legía.
Por su parte #DogLover, el Dr. Pancho Cavero indico que se ha hecho eco de esta polémica que circula en internet de que debemos limpiar las patas de nuestras mascotas con lejía o alcohol. «No generemos más problemas, no laven las patas de su mascota con lejía, límpienlas con agua y jabón por favor», menciona Cavero.
Especialistas de la salud médica animal indican que nunca debemos utilizar lejía como medio de desinfección del Covid-19. Existe otras maneras de como limpiar a nuestras mascotas al sacarlos a pasear.
Por otro lado #DogLover, la plataforma virtual somospetfriendly ha explicado la mejor forma de desinfectar y limpiar las patas de nuestros perros luego de sacarlos a pasear. «En cuanto a la desinfección de las patas, abdomen y demás partes de nuestro perro que hayan tenido contacto con la acera, parque, etc. la mejor opción es el agua y jabón», señalan.
Es por eso #DogLover, que la mejor manera de mantener la limpieza en nuestros perros es utilizando tan solo agua y jabón. Esto provoca un arrastre mecánico de las partículas que será suficiente para eliminar el virus. Eso sí, frotando el tiempo suficiente y con un posterior aclarado con agua. Además, se recomienda utilizar bálsamos hidratantes para no resecar la piel de nuestras mascotas.
Deja un comentario