La norma, aprobada el miércoles, se da en medio de la preocupación por el consumo de ciertas especies, que se cree pudo haber propagado el COVID-19.
Fuente: La República
El nuevo coronavirus que “nació” en China ha provocado al menos 43.291 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre. Desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de 874.081 casos de contagio en 186 países o territorios.
En nuestro país, Perú, se informó hoy que los casos por coronavirus (COVID-19) en el país aumentó a 1414. Se ha realizado más de 16.518 pruebas procesadas, 15.104 han resultado negativas. Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados por coronavirus a la fecha con 1059. A la fecha 47 muertos.
Ahora sí al tema en cuestión:
En China, las autoridades de la ciudad de Shenzhen aprobaron este miércoles una ley que prohíbe el consumo de perros, gatos y de una serie de animales salvajes. Esta norma se da en medio de la preocupación existente por el expendio de carnes de ciertas especies en el país asiático, lo que se cree pudo originar la pandemia del nuevo coronavirus.
La norma, que entrará en efecto desde el 1 de mayo, contiene una lista de animales permitidos para el consumo. Estos son el pollo, la res, el pato, la paloma, el ganso, el cerdo, el conejo, la oveja, la codorniz y el burro, además de una amplia lista de pescados y animales acuáticos.
Quedan excluidos de la lista, y por tanto prohibidos para el consumo, animales como el perro, el gato, la serpiente, la tortuga y la rana, entre otras especies de animales domésticos y salvajes. Las personas que desobedezcan esta ley recibirán una multa que dependerá de la rareza del animal, de acuerdo con el canal Russia Today.
Esta norma se da luego que el gobierno de China prohibiera temporalmente el comercio y consumo de animales salvajes, algo que se cree pudo haber generado el brote del nuevo coronavirus.
Un funcionario aseguró que se realizó una lista de especies comestibles porque se pretendía que la ley fuera más simple de entender. “Si la autoridad local produjera una lista de animales que no pueden comerse, sería muy larga y no podría responder la pregunta exacta de cuáles si pueden consumirse”, aseguró, citado por el diario Daily Mail.
De acuerdo con cifras oficiales, China sobrepasa los 82 000 infectados y las 3300 muertes por el nuevo coronavirus.
Información relacionada
Evita que tu perro se estrese por la cuarentena
Pelo de las mascotas puede portar el COVID-19
Mujer conversa con su perro sobre el coronavirus y la respuesta conmueve en las redes
Covid-19: recomendaciones para cuidar a nuestras mascotas durante la cuarentena
España: regalan comida para humanos y perros
COVID-19: Policía interviene camión con personas, cerdos y perros en Andahuaylas
Mascota que dio positivo por coronavirus en Hong Kong falleció
PetFriend todo lo que debes saber para que cuides la salud de tu mascota en esta emergencia
COVID-19 en España: muchas mascotas están siendo abandonadas, asesinadas o llevadas a refugios
¿#PetFriend qué sabes del COVID-19 y su repercusión en las mascotas?
Deja un comentario