Conozcamos los beneficios de una nutrición balanceada para nuestros gatos

Fuente: Periódico Digital

Nuestros gatitos tienen necesidades nutricionales específicas. Entre ellas, se destaca el mayor nivel de proteína que debe contener su ración, comparado con la alimentación de un perro.

Durante los primeros 12 meses de vida, los gatos requieren una cantidad mayor de proteína y energía. En su edad adulta, estas necesidades dependerán de su estilo de vida y del nivel de actividad física que realicen.

Por ejemplo, los gatos “hogareños” invierten más tiempo acicalándose, un comportamiento normal de un felino saludable, por lo que necesitan de un alimento rico en fibras naturales que le ayuden a controlar la formación de bolas de pelo para evitar incomodidades o trastornos gastrointestinales.

“Los alimentos especializados satisfacen los requerimientos nutricionales de los gatos en cada etapa de su vida, al contener vitaminas, minerales, ácidos grasos y prebióticos para fortalecer su sistema inmune. En caso de no dar un alimento completo y balanceado, podríamos generar una deficiencia y abrir la puerta a muchas enfermedades”, agregó la médica veterinaria, Giovanna Montealegre.

Por su parte, la médica veterinaria, Cristina Barboza, explica que los gatos tienen papilas gustativas muy desarrolladas y que, por eso, son muy exigentes con lo que comen y beben. Por ejemplo, si sus mininos tocan el agua y sienten que no está fresca, evitarán tomarla.

“El olfato es el sentido por el que los gatos se guían principalmente y de eso dependerá si comen o no un alimento. De hecho, si en la casa donde habitan se usa un aroma de desinfectante que no sea de su agrado, podría generar un comportamiento negativo en el gato. Precisamente, un alimento especializado está hecho pensando en esa exigencia de sabor, olor, textura y temperatura que le gustan al gato”, añadió Barboza.

Las especialistas señalan cinco beneficios de una nutrición completa y balanceada para la buena salud de los gatos:

1.Fortalecimiento de defensas: Un alimento completo y balanceado con antioxidantes, prebióticos, vitaminas y minerales genera un escudo de protección que fortalece el sistema inmunológico del gato para evitar enfermedades y que así pueda disfrutar de un estilo de vida saludable.

2.Pelaje brillante y piel saludable: Un pelo seco, opaco y una piel reseca son indicadores de alerta de que el felino debe mejorar su dieta. Por eso, un alimento especializado con Zinc y Omega 3 y 6 ayuda al animal a tener un pelo y piel saludables.

3.Mejor aprovechamiento de nutrientes: Una dieta balanceada y equilibrada debe incluir proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales. Esto es clave para que el gato aproveche todos los nutrientes y tenga una correcta digestión.

4.Protección del intestino: Nutrir a un gato con prebióticos, como la inulina, fortalece la flora intestinal y reduce malestares estomacales, flatulencias, vómitos y diarreas, así como inconsistencias en las heces.

5.Mejor salud dental: La saliva tiene cierta cantidad de calcio que se deposita en los dientes, formando la placa bacteriana. Precisamente, los alimentos especializados cuentan con un compuesto mineral (TSPP) que ayuda a reducir el cúmulo de sarro.

La alimentación en mascotas es tan importante que la industria constantemente avanza para descubrir maneras de mejorar sus vidas y ofrecer opciones innovadoras y especializadas para las necesidades nutricionales de cada uno de ellos. Por eso, es crucial que los dueños conozcan los cuidados y necesidades nutricionales de sus mascotas para brindarles una alimentación adecuada.

Deja un comentario