¿Conoces la Ley de Protección y Bienestar Animal?

La Ley 30407 es aquella que beneficia la integridad de la mascota y sanciona la crueldad, el abandono y la muerte de animales domésticos y silvestres.

Autor: Capu y Bigotes

Hace poco un caso de maltrato animal ha remecido la coyuntura social, se trata de un asesinato a un cachorro. Ello sucedió cuando Leydi Chujitalli Cenepo lanzó a un perrito desde el quinto piso de su vivienda, en San Martin de Porres.

El acto atroz, efectivamente, será investigado por el delito de crueldad contra un animal doméstico en el marco de Ley de Protección y Bienestar Animal que rige en el Perú.

¿Sabes de que trata la Ley de Protección y Bienestar Animal

Pues bien #PetFriend esta ley signada como Ley 30407 sanciona actos de crueldad, abandono y muerte de animales domésticos y silvestres. Fue promulgada el 9 de enero del 2016.

Maltrato animal en el marco de la Ley de Protección y Bienestar Animal

Se considera maltrato y se prohíbe el:

  • Abandono en la vía pública.
  • La utilización de animales en espectáculos de entretenimiento público o privado.
  • Tenencia, caza, captura, crianza, compra y venta para el consumo humano de especies animales no definidas como animales de granja (animales para el consumo humano).
  • Las peleas de animales tanto domésticos como silvestres, en lugares públicos o privados. Es importante precisar que la norma excluye a corridas de toros y peleas de gallos.
  • Amputaciones quirúrgicas o cirugías consideradas innecesarias, es decir, que no atiendan indicaciones clínicas y la crianza de un mayor número de animales del que pueda ser mantenido por su tenedor.

Respecto a los animales de granja, la norma prohíbe el sacrificio en la vía pública, mercados y en campos feriales, así como la crianza y transporte insalubre de estos animales.

De igual forma, se prohíbe el comercio de cualquier espécimen de fauna silvestre y sus productos que no tenga origen legal, mutilación, entrenamiento, exhibición con fines comerciales y de lucro, así como la tenencia de animales silvestres en el hogar.

Así que ya sabes #PetFriend nuestras mascotas están ya protegidas por el Estado. Para denunciar maltrato animal llama a la línea gratuita 0800-00-205 del Ministerio Público.

¿Quién puede denunciar?

La norma también precisa que toda persona, natural o jurídica, está facultada para denunciar casos de maltrato y crueldad animal, así como cualquier otra infracción a la Ley 30407.

Los gobiernos locales (municipalidades), el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú tienen el deber de atender dichas denuncias e intervenir para garantizar la aplicación de la norma.

Sepa las sanciones

La ley establece que quien cometa actos de crueldad contra un animal o lo abandone (dejarlo en la vía pública o no atender sus necesidades básicas) será sancionado con pena privativa de libertad no mayor de 3 años, 180 ochenta días-multa y la inhabilitación temporal o definitiva para la tenencia de animales.

En caso de que el animal muera, la pena privativa de libertad será entre 3 y 5 años, 150 a 360 días-multa y la inhabilitación definitiva para que el agresor no vuelva a tener animales a su cargo.

Deja un comentario