¿#PetFriend crees saber todo acerca de los mininos? Pues en Capu y Bigotes informamos sobre 10 curiosidades que seguro aún no sabías.
Escribe: Redacción Capu y Bigotes
A poco de haberse celebrado el “Día internacional del gato” —el 20 de febrero— te queremos contar 10 curiosidades sobre estos adorables animalitos.
Pero antes #PetFriend, ¿sabes cuál es la historia de la celebración? El origen tiene mucho que ver con Socks, el gato de Bill Clinton, el expresidente de los Estados Unidos. Este minino fue muy popular en todo el mundo ya que más de una vez se coló en actos públicos de Clinton. Por desgracia, le detectaron un tumor maligno, y el 20 de febrero de 2009 le dieron la eutanasia. Así, ese día se estableció como el Día Internacional del Gato. Aunque existen dos días más para celebrarle a los mininos. Estamos hablando del 8 de agosto y el 29 de octubre.
Más allá de fechas, lo que se busca es:
Reconocer y defender los derechos de estos animales ante los abusos y abandonos que sufren diariamente. También se busca generar consciencia sobre el cuidado que merecen los gatos.
Ahora sí, yendo al tema central, en Capu y Bigotes te contamos las 10 curiosidades que sí o sí tienen que saber:
1. A la mayoría de los gatos no les gusta mojarse porque su pelaje no es aislante, pero son los más limpios ya que su saliva tiene un poder limpiador. Se lamen para evitar nudos, eliminar la suciedad y las pulgas.
2. Los gatos hacen más de 100 sonidos diferentes y pueden modificar su maullido para manipularte, pueden imitar el llanto de un bebé humano cuando necesitan comida.
3. El mito sobre que los gatos tienen siete vidas se debe a que sobreviven a caídas graves por su capacidad de darse vuelta en el aire y aterrizar en cuatro patas.
4. Duermen alrededor de 16 y 18 horas diarias, pero incluso dormidos, están siempre alerta ante cualquier estimulo.
5. Los gatos aparecieron en la Tierra antes que la mayoría de los actuales animales domésticos, sin embargo, han sido uno de los últimos en ser domesticados.
6. Una gran curiosidad de los mininos es que ellos tienen 230 huesos a comparación de los humanos que solo tenemos 206.
7. La lengua de los gatos cuenta con unos diminutos ganchos llamados “espículas” que utilizan para atrapar y desgarrar los alimentos, siendo los de sabor salado y ácido, sus favoritos.
8. Por otro lado, sus fosas nasales tienen 19 millones de terminaciones nerviosas y una vez más lo comparamos con los humanos que tienen solo 5 millones. Por esta razón es que su olfato es mucho más desarrollado y pueden percibir olores a larga distancia.
9. Los gatos tricolores son, en su gran mayoría, hembras. Los porcentajes quedan de la siguiente manera: uno de cada 4.000 gatos tricolor es macho y suele ser estéril. Solo uno de cada 10.000 gatos tricolor es macho y fértil.
10. Está demostrado que las personas que tienen gatos viven más, tienen menos estrés, y tienen menos ataques al corazón. Saludan a sus dueños rozando su nariz con las personas y también manteniendo la cola tensa en posición vertical y obedecen mejor a las mujeres porque perciben mejor los sonidos agudos.
Deja un comentario