Home Artículos Bacterias que nos transmiten perros y gatos cuando nos lamen

Bacterias que nos transmiten perros y gatos cuando nos lamen

Bacterias que nos transmiten perros y gatos cuando nos lamen

Estas bacterias podrían conllevar a una inflamación crónica en el estómago, dolor abdominal, diarrea, fiebre y afectar órganos como el hígado y los pulmones.

Fuente: Correo

Dar amor y recibir amor de nuestras mascotas es algo normal, sin embargo, esta práctica común puede implicar riesgos para la salud debido a que los animales transmiten bacterias.

Según precisó Nayeli Xochiquetzal Ortiz Olvera, de la Facultad de Medicina (FM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las bacterias que puede transmitir un gato o un perro al momento de lamer el rostro de las personas no son letales, pero si pueden conllevar a una inflamación crónica en el estómago, dolor abdominal, diarrea, fiebre e incluso puede afectar órganos como el hígado y los pulmones.

Asimismo, indicó que se debe tener en cuenta que los animales pueden transmitir bacterias como Campylobacter jejuni; Helicobacter heilmannii (H.H.) y Helicobacter pylori (H.P.), además de Toxocara, las cuales son peligrosas para la salud.

Bacterias

H. heilmannii es una bacteria que no provoca daño en las personas, pero si en los animales, generándoles afecciones estomacales, vómito y diarrea.

Campylobacter es una bacteria que sí afecta al ser humano y se manifiesta con dolor abdominal, fiebre y diarrea, la cual puede complicarse con deshidratación. Su periodo de incubación es de horas a días y puede tardar meses en manifestarse.

Toxocariasis, es una bacteria que viaja por el torrente sanguíneo y puede infectar casi cualquier tejido, siendo el hígado y los pulmones los de mayor frecuencia; el paciente presenta fiebre e inflamación en el hígado sin causa aparente y su periodo de incubación es de cuatro días hasta meses.

Deja un comentario