Día mundial de los animales

Coincidentemente también se celebra la festividad católica de San Francisco de Asís, patrón de los animales. 

Escribe: Redacción Capu y Bigotes

Este y todos los 4 de octubre se celebra el Día Mundial del Animal, fecha elegida para rendir homenaje a todos los que habitan en la tierra y reclamar para ellos un trato digno. Pero ¿Por qué se celebra el 4 de octubre?

También lee

Australia multa a quienes no saquen a pasear a su perro

Conoce a los nuevos agentes de la Policía

Para ello, nos remontamos a 1920, donde la Organización Mundial de Protección Animal elige este día en un congreso celebrado en Viena.

Coincidentemente también se celebra la festividad católica de San Francisco de Asís, al que el papa Juan Pablo II nombró en 1980 patrón de los animales. 

Es así que, en está fecha además de celebrarse este día, también se conmemora al santo católico que se despojó de todas sus riquezas y dedicó su vida al servicio no solo a sus semejantes sino también a todos los animales. 

El Patrón de los Animales

Nació en Asís (Italia) dentro de una familia acomodada en 1182, y consideraba a los animales hijos de Dios y los llamaba ‘hermanos’. Además, se dirigía a ellos y se dice que lo escuchaban hasta el punto de obedecerlo.

Algo que acrecentó más su ‘fama’, es la  intervención que tuvo en Greccio al lograr que un lobo salvaje no atacara a la población.

A todos los animales

En esta fecha se hace especial referencia a las mascotas, que con su fidelidad y nobleza mejora la calidad de vida de las personas según un sin número de estudios cientifícos, sin contar las innumerables historias de animales que han salvado la vida de seres humanos.

Finalmente, en el Perú los grupos de protección animal celebran este día solicitando a las autoridades que se apruebe una ley de protección que ponga freno a los miles de abusos que se cometen en contra de animales domésticos, silvestres, animales de granja entre otros. 

Deja un comentario